
Uber en EU pide que sus choferes sean prioritarios en vacunación contra Covid-19
Alejandra Zaldivar | La tecnológica pidió a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos que designen a sus conductores y repartidores como trabajadores no sanitarios esenciales prioritarios en la distribución y aplicación de las vacunas contra el Covid-19.
“Un acceso temprano a la vacuna ayudaría a los conductores y repartidores a continuar con su papel esencial mientras reduciría el riesgo de que ellos sin darse cuenta contraigan o posiblemente transmitan el virus,” dice la carta firmada por director de Asuntos Federales de Uber, Danielle Burr.
Airbnb eleva el rango de precio de su salida a bolsa; busca 3,090 millones de dólares
Airbnb espera recaudar hasta 3,090 millones de dólares en su apertura en bolsa a finales de esta semana, después de elevar el rango de precios, tras una recuperación después de haber sido fuertemente castigada en el inicio de la pandemia del Covid-19 a principios de este año.
Airbnb tuvo dificultades en el período posterior al brote del virus cuando los viajes se detuvieron, pero a medida que se redujeron los cierres, más viajeros optaron por reservar casas en lugar de hoteles, lo que ayudó a Airbnb a reportar un beneficio sorprendente en el tercer trimestre.
HSBC realizó una encuesta donde revela que seis de cada 10 empresas esperan volver a ser rentables al finalizar 2021 esto si la crisis generada por la pandemia de Covid-19 esté bajo control
Según la encuesta Navigator de HSBC, hecha a 200 empresas en el país, seis de cada 10 empresas prevén regresar a ser rentables a finales de 2021 inicios de 2022 y 1 de cada 10 entre 2023 y 2024.
El 51 por ciento de las firmas considera que la principal amenaza externa para el crecimiento es un rebrote de Covid-19, seguida por una disminución de la demanda y un ambiente político incierto, con 30 por ciento cada uno, detalla.
“Son las mismas tres preocupaciones que encabezan la encuesta global. A nivel interno, las principales amenazas que perciben las empresas en México son la posible interrupción de la cadena de suministro y la insuficiencia de capital de trabajo o flujo de efectivo”, agrega la encuesta.
IEnova inicia la operación de la Terminal Marina de Recibo
Infraestructura Energética IEnova inició hoy la operación comercial de su nueva terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de productos refinados en el Nuevo Puerto de Veracruz, la cual representó una inversión superior a los $300 millones de dólares y la creación de más de 5,500 empleos directos e indirectos.
Tiene una capacidad de más de 2 millones de barriles, cuyo principal cliente será Valero, uno de los más importantes refinadores de hidrocarburos en el mundo, y la terminal almacenará gasolina, diésel, turbosina y aditivos oxigenantes, con lo que impulsará precios más competitivos de estos productos y la seguridad energética de la región Golfo-Centro.
Esta infraestructura permitirá el acceso a fuentes internacionales de suministro de productos refinados que atenderán la creciente demanda de combustibles, que contribuirá a la integración energética regional y a posicionar a Veracruz como un referente en este mercado.
Se acelera 4.7% la exportación de autos en México
La región de Norteamérica es el principal destino de los autos hechos en México con 86% del total de esta cantidad, Estados Unidos es el principal destino de la zona, dijo Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Esto se reflejó en una mayor producción de autos en México, BMW fue la firma que más incrementó su producción de autos en el país en noviembre, seguido por Mercedes Benz.
Mientras que en exportaciones fue Ford la que más elevó sus envíos al extranjero, seguido por Audi y la alemana Mercedes Benz.
MediaPro tiene deudas, pero quiere a Fox Sports México
MediaPro, la empresa española con sede en Barcelona que está interesada en la adquisición de Fox Sports México, atraviesa serios problemas financieros en Europa, como resultado de la pandemia.
En México ha sorprendido que una empresa con los problemas de la magnitud que enfrenta MediaPro a nivel económico en Europa, sea considerada para la adquisición de FoxSports, un proceso para el cual el El Instituto Federal de Telecomunicaciones que encabeza Adolfo Cuevas ya ha dado cuatro prórrogas.
Categorías:Noticias