Noticias

Desconexión laboral, tema a incorporarse en NOM de teletrabajo: Deloitte

Bernardo Martínez, socio del Área Laboral de Deloitte México.

Pablo Chávez Meza |

Será en este año cuando se presente una norma oficial mexicana (NOM) para atender el tema del teletrabajo, dijo Bernardo Martínez, socio del Área Laboral de Deloitte México.

En el marco de la 31 Convención de Aseguradores, organizada por la AMIS, el especialista en materia laboral aseveró que el teletrabajo es un tema que llegó para quedarse, de ahí la importancia de contar con una legislación en específico al tema.

Durante el panel «Repercusión del Covid-19 en el ámbito laboral: nuevos riesgos”, el especialista mencionó que se cuenta con una legislación en materia de teletrabajo y ésta llegó “tarde”.

Si bien en la Ley Federal del Trabajo ya se incluían disposiciones como trabajo a distancia, dijo, pero en el tema del teletrabajo es un esquema que traerá grandes cambios a las organizaciones y que cambiará con el paso del tiempo.

Para el sector asegurador, del concepto de teletrabajo se pueden desprender varios aspectos como trabajo híbrido, a distancia, flexible, en casa; esquemas, que traerían consecuencias en materia fiscal y de la Seguridad Social, de ahí la manera de entender esta modalidad, comentó.

NOM

Martínez dijo que en los próximos meses, las autoridades laborales emitirán una NOM sobre el teletrabajo, misma que impactará al sector de seguros.

Entre los tópicos que tendrá esta norma se encuentran la desconexión digital, el concepto de teletrabajo y las herramientas de trabajo -los insumos que las compañías deben de proporcionar a los trabajadores-, así como el tema de las relaciones colectivas sindicales.

El especialista dejó en claro que las empresas deben ver cómo implementar el teletrabajo para cuidar sus activos, entre ellos, la relación con sus trabajadores.

Consulta nuestro micrositio sobre el evento: Sitio

Sigue nuestra cobertura en videos en el Twitter de @IdeasNegociosTV

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,,