
Miguel Pallares La 32 Convención de Aseguradores AMIS 2023 fue inaugurada este martes por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, junto con representantes de la iniciativa privada. […]
Miguel Pallares La 32 Convención de Aseguradores AMIS 2023 fue inaugurada este martes por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, junto con representantes de la iniciativa privada. […]
En el mundo moderno, los gobiernos regulan, pero no son buenos en la administración y manejo de empresas.
El caso Ferrosur, donde el gobierno ocupó tramos ferroviarios concesionados a Grupo México, no afectará la venta de Banamex.
El sector asegurador tiene que extenderse, hacer más de lo que hoy ha venido haciendo y la pandemia evidenció la utilidad de contar con una póliza de seguros, afirmó Ricardo Ochoa Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
La pandemia del Covid-19 dejó como aprendizaje al sector asegurador la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas, mismas que, integradas a los canales tradicionales de atención de los clientes, debe desarrollarse un muevo canal de atención a los clientes.
Cuando se decide vivir en pareja se cambia la dinámica de los gastos, por lo que es importante priorizar ciertas metas para evitar salidas de dinero innecesarias y un impacto en las […]
La pandemia del Covid19, más que asustar a los inversionistas, provocó un mayor apetito por el sector asegurador, explicó Ana María Ramírez, líder del sector de seguros y gianzas de KPMG.
La pandemia del Covid19 tuvo un impacto directo en la inclusión financiera en México, por lo que la brecha entre hombres y mujeres se amplió en cuanto al acceso a servicios financieros, comentó Carolina Maldonado, directora para la igualdad de mujeres y hombres en la vida económica del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
Los seguros enfrentan un reto para aplicar la inteligencia artificial (IA) en beneficio de sus clientes, donde la seguridad es uno de los tópicos más importantes, dijo Inma Martínez, pionera digital e innovación de Inteligencia Artificial (IA).
El 75% de las aseguradoras ofrecen opciones para personalizar la experiencia del cliente, sin embargo, convertirse en atractivos para los clientes representa uno de los principales desafío del sector, dijo Sergio Waisser, managing partner de Mckinsey Company en México.
Las inversiones en bonos verdes por parte del sector asegurador mexicano dependerán del avance de las calificadoras en establecer los criterios e indicadores para determinar el valor de los instrumentos y su impacto, dijo Juan Patricio Riveroll, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El reto que tiene el sector asegurador en México es diseñar productos más significativos para el mercado local, aseguró Ana Laura Martínez, economista del comportamiento del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Será en este año cuando se presente una norma oficial mexicana (NOM) para atender el tema del teletrabajo, dijo Bernardo Martínez, socio del Área Laboral de Deloitte México.
En México existe una oportunidad en los seguros sustentables, en medio de un mayor apetito de los inversionistas sobre instrumentos verdes, aseguró Eugenia Martínez, cabeza analítica de aseguradoras para México y Latinoamérica de Fitch Ratings.
Bajo la consigna de reinventarse o quedarse estancados, el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez, llamó al sector asegurador a no trasladar los vicios existentes del mundo presencial al digital.
El sector asegurador mexicano fue resiliente a los efectos de la pandemia del Covid19 y enfrentó este desafío con una enorme capacidad financiera, que ha permitido mantener la robustez de esta industria, dijo Juan Patricio Riveroll, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Tras 25 meses de pandemia por el Covid 19, este martes el sector asegurador se reúne para realizar su convención número 31, en esta ocasión en modalidad híbrida, es decir con actos presenciales y remotos.