Noticias

SAP promueve oportunidades de negocio para empresarias

Archivo:SAP 2011 logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre
SAP

SAP, en alianza con la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID) y la red global WEConnect International, impulsa la democratización e igualdad en las licitaciones para lograr procesos de adquisición más transparentes, éticos y libres de prejuicios que permitan una mayor inclusión para las empresas propiedad de mujeres en las cadenas de suministro.

La aplicación de tecnología para crear cadenas de suministro diversas es fundamental. Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalan que las empresas con mujeres a la cabeza obtienen menos de 1% de las compras de los sectores público y privado. Asimismo, además de las limitantes que tienen para acceder a recursos financieros, la exclusión de las mujeres en los esquemas de proveeduría genera mayor desigualdad y falta de crecimiento en Latinoamérica.

Cristina Palmaka, presidenta de SAP para América Latina y el Caribe, durante su mensaje en la inauguración de la III Conferencia Regional sobre Diversidad e Inclusión de Proveedoras de WEConnect International, señaló que “la tecnología y la colaboración con organizaciones como WEConnect son clave para hacer la conexión necesaria entre proveedores y compradores de una manera más sustentable. Especialmente en el tiempo en que la pandemia interrumpió el comercio y las cadenas de suministro globales, confirmamos la importancia de incluir a las mujeres en la economía digital, y que cuenten con los recursos y redes necesarios para superar los desafíos actuales”.

Este evento fue impulsado por otras empresas globales como Continental, ExxonMobil, EY, IBM, Johnson & Johnson, MSD y Walmart, quienes comparten esta visión y unen fuerzas para impulsar la incorporación de empresarias en sus cadenas de proveeduría.

Es con el apoyo de sus Corporativos Miembro que WEConnect International ayuda a empresarias a tener éxito en las cadenas globales de valor, y hoy, más que nunca, es esencial hacerlo a través de la tecnología e innovación«, dice Elizabeth A. Vazquez, CEO y cofundadora de WEConnect International. «Un ejemplo es WECommunity, una plataforma que lanzaremos en asociación con USAID y un grupo de corporativos dirigido por SAP Ariba para conectar a proveedoras con oportunidades de negocio en todo el mundo» concluyó.

Para fomentar la generación de proveeduría diversa y sostenible, SAP busca constantemente generar alianzas como la que tiene con WEConnect International, para ofrecer capacitación y contribuir a que la tecnología sea uno de los principales habilitadores de desarrollo de las empresarias.

SAP tiene como estrategia ayudar a cada negocio a funcionar como una empresa inteligente. Como líder en el mercado de software de aplicación empresarial, contribuimos a que las organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias puedan alcanzar su funcionamiento óptimo: en el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP®.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *