
Redacción| El grupo de médicos Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (Gretha) afirma que un diagnóstico temprano a la hipertensión arterial es relevante pues es la primera causa de muerte prematura en la humanidad.
“La hipertensión arterial es una pandemia mundial por lo que es necesario hacer campaña y promoción para la detección oportuna de esta enfermedad y así, llegar a un diagnóstico”, manifestó el doctor Luis Alcocer Díaz Barreiro, presidente de Grehtha.
Durante la apertura del 1er Foro Internacional Gretha, el experto compartió que en México se estima que más de 30 millones de personas viven con hipertensión arterial, es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento, y 46% lo desconoce.
“Datos del INEGI de 2020 señalan que 24.9% de los hombres y 26.1% de las mujeres padece esta enfermedad, que cada año ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos. El 75% de los hipertensos en este país tienen menos de 54 años”, abundó Díaz Barreiro.
El doctor enfatizó que la hipertensión arterial puede ser tan complicada como la insuficiencia cardíaca y años de menospreciarla ha provocado los resultados que tiene en la actualidad México, además, complica el estado de salud de las personas.
“Con la hipertensión arterial se complican el corazón, los riñones, el cerebro, el hígado, prácticamente todo. El 14% de las catalogadas muertes prematuras a nivel mundial se producen por problemas derivados de la enfermedad”, señaló.
En este primer foro internacional se abordarán temas como la estrecha relación entre la hipertensión arterial con otros padecimientos que aquejan a la mayoría de la población nacional y mundial, como son diabetes, cardiopatías y enfermedad renal crónica, entre muchas otras.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias