
Camila P. Montessoro| La startup española gestionadora de prestaciones y beneficios Cobee prevé tener inscritas 250 empresas para al final de este año en México.
“Con el lanzamiento a México ya tenemos inscritas más de cincuenta empresas en nuestra plataforma”, dijo Ignacio Travesí, director de ventas de Cobee.
En entrevista con IDEAS DE NEGOCIOS TV, el también cofundador de la empresa precisó que en la actualidad cuentan con ya veinte colaboradores en su plantilla laboral en el país y estiman finalizar el 2023 con cuarenta personas.
“Queremos seguir contratando perfiles cien por ciento locales. Creemos en el talento que tienen aquí y creemos que sin ellos no seremos capaces de escalar. Queremos apostar por el talento mexicano”, expresó Travesí.
¿Por qué escogieron México?
Cobee optó por la República Mexicana para posicionarse como una solución que ayudará a los departamentos de recursos humanos que en la actualidad asumen un gran reto con la carga administrativa.
“Junto con los departamentos de recursos humanos y los empleados de México, creamos un estudio en el cual nos dimos cuenta de la necesidad de poder crear algo innovador y diferente en todo lo que tiene que ver con la gestión de beneficios”, detalló el directivo.
Expansión
Otro de los objetivos de la plataforma es expandirse a otras partes de Latinoamérica y Europa como Colombia, Perú, Chile, Italia, Bélgica o Alemania.
“Son países en ambos lados del globo que nos permitirían tener una expansión correcta. Pero este año pondremos todo el foco en México, y el próximo es probable que ya lleguemos a dos países más”, señaló.
Hoy en día, con más de mil compañías multinacionales, la empresa también tiene presencia en Portugal con más de cien clientes.
“El salto fue muy natural a Portugal ya que cuando estábamos en España teníamos muchas compañías que tomaban decisiones para ambos países y decían que no había nadie que les ofreciera una solución para ambos países”, manifestó.
¿Qué es Cobee?
Al tomar como base “company benefits for employees” para formar el nombre Cobee, la startup nació a nivel comercial en abril 2019 en Madrid con la ambición global de ayudar a todos las compañías del mundo a mejorar el bienestar de los empleados.
“Lo que nos hizo crear Cobee es que nos dimos cuenta de que lo que tenía que ver con prestaciones y beneficios para los empleados estaba totalmente fragmentado ya que muchas veces los empleados no sabían lo que tenían ni cómo se usaba”, apuntó.
Travesí comentó que el empleado tenía que acudir a múltiples portales para poder consumir sus beneficios, por lo que en muchas ocasiones les llevaba más carga administrativa para usarlos.
“Me encantaría ver en cinco años a empleados que se muden de España a México y viceversa, y automáticamente se conecten con la plataforma con la nueva empresa a la que irían. Es como lo veo, y ayudando a mejorar la compensación, el bienestar y el compromiso de los empleados”, enunció.
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias