
Miguel Pallares | La firma petroquímica multinacional Dow, con presencia en 151 países, tiene considerado a México en sus planes de inversión y sustentabilidad, anticiparon directivos.
“Vamos a continuar apostando por el mercado mexicano, estamos comprometidos”, dijo Andrés Posada, líder de Dow MobilityScience para Latinoamérica.
En entrevista con Ideas de Negocios Tv, el directivo recordó que la empresa acaba de invertir en Querétaro para continuar con su expansión en la industria automotriz.
“En México tenemos 3 plantas grandes, en Tlaxcala, Toluca y Querétaro”, puntualizó el directivo.
Dow tiene la meta de ser carbono neutral para 2050 y esto representa no sólo una meta agresiva para una petroquímica, sino también un cambio de paradigma.
“Tienes que hacer muchos cambios en la cadena de valor y estamos muy enfocados en nuevas tecnologías», apuntó.
Posada resaltó que el compromiso de la empresa es ser una firma cada vez más sustentable en todos sus procesos y para ello realiza diversas iniciativas desde la Amazonias, hasta en sus minas de cuarzo.
Apuesta Dow por Jaguar en la Fórmula E
Andrés Posada estuvo junto con Tim Boven, vicepresidente global de Dow MobilityScience, en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México para difundir su innovación en la escudería Jaguar TCS Racing dentro de la Fórmula E.
Boven explicó que la sustentabilidad es un tema clave para Dow y la colaboración con Jaguar TCS Racing está basada en esta visión.
Al hablar sobre el mercado mexicano, el directivo aseguró que nuestro país es importante desde hace décadas para la compañía.
“Dentro del sector automotriz, hay muchos componentes utilizados por vehículos que produce Dow”, apuntó.
Tim Boven anticipó que las perspectivas de crecimiento de México siguen positivas y es considerado como un mercado competitivo para el mercado de componentes automotrices a escala mundial.
¿Cuál es la importancia de México para Dow?
México se encuentra entre los diez países más importantes en términos de ingresos para Dow.
La posición geográfica de México y sus acuerdos comerciales permiten impulsar una estrategia de inversión y crecimiento en el país.
“No sólo la inversión beneficia a México sino que impacta a nivel global”, explicó Andrés Posada.
Los directivos de Dow señalaron que México aporta entre 15% a 18% de los ingresos dentro del segmento automotriz en Dow y las previsiones apuntan a una mayor participación.
Con la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte, Dow prevé que se fortalecen las bases para continuar con una visión regional y de largo plazo para las inversiones en la zona.
“México vive una transformación, tiene una oportunidad única, un momento único en el mercado.
“México está pasando de ser maquillador a que hoy todos los aliados ven al país como un sitio de influencia”, abundó Andrés Posada.
Dow no sólo está apostando por una transformación sustentable a nivel mundial, sino que México es un mercado clave en su estrategia con América del Norte y el mundo.
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias