
Redacción | En los últimos 18 meses, el precio de los granos se ha duplicado como consecuencia del cambio climático que ha afectado a las regiones productoras, así como la guerra entre Rusia y Ucrania que ha provocado desabasto, desencadenando un impacto en los costos de alimentación del ganado.
Así lo dio a conocer Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), en la videocolumna publicada en el portal Reporte32mx, al precisar que el clima también ha afectado a las regiones productoras de leche como Australia y Nueva Zelanda, provocando una disminución de alrededor de 5 por ciento de la obtención del lácteo.
Aunado a lo anterior, agregó que el costo de algunos insumos veterinarios, medicinas, equipos de ordeña y refacciones también se ha incrementado, lo que ha complicado la parte productiva del sector.
“Derivado de los incrementos en los costos de producción, el precio de la leche en México se ha incrementado 20% en el último año”, destacó el también productor.
Certidumbre a los consumidores
Respecto al el reciente estudio que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre el cumplimiento de las normas de calidad de las marcas de leche, Gómez Cobo dijo que es vital para el sector que cumplan con lo establecido, para darle la garantía al consumidor de que está comprando leche y no un sustituto.
“Periódicamente Profeco hace estudios y los publica en su revista, los cuales nos ayudan a conocer qué es lo que están haciendo los diferentes participantes de la industria para los consumidores, ello, da certidumbre al consumidor y a los productores de que la industria está comprando leche para hacer productos de leche”, señaló. El representante de Femeche comentó que en la organización han trabajado por más de 10 años para que en México existan normas oficiales mexicanas de que los productos como: mantequilla, crema, queso, yogurt y leche sean hechos con leche, lo cual ha permitido que se ordene un poco el mercado de este sector.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias