
Redacción| La prohibición para exhibir cigarros de tabaco para su venta ya se convirtió en el reglamento con mayor número de amparos interpuestos en la historia reciente del país, pues ya suman más de mil los instrumentos jurídicos solicitados por comerciantes, de los cuales, los primeros 20 ya fueron otorgados, reveló la organización ConComercioPequeño SC.
En este sentido, el presidente de la institución, Gerardo Cleto López Becerra, invitó a los comerciantes que a que se acerquen a ConComercio Pequeño para recibir sin costo y lo más pronto posible asesoría para ampararse en contra del nuevo Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, pues alertó que la fecha límite para interponerlos es el próximo viernes 24 de febrero, es decir, en menos de cuatro días.
“Invitamos a los dueños de comercios de cualquier tamaño a que soliciten su amparo en contra de la dicha disposición inconstitucional, pues se trata de una medida que ha impactado duramente la economía de miles de comerciantes y sus respectivas familias, ya que las ventas de cigarros han caído hasta 20 por ciento sin que ello signifique que haya bajado el consumo de tabaco”, afirmó el dirigente de misceláneas, fondas, comercios y demás negocios pequeños y familiares.
De esta manera, el especialista aseguró que si el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell asume que la caída en venta de tabaco en comercios establecidos significa que está ganando la batalla, lo cierto es que, sostuvo el líder de ConComercio, el funcionario está totalmente equivocado.
“El consumidor no está dejando de fumar, pues lo que está sucediendo es que va a comprar al ambulantaje que está en cada equina, cruce peatonal, salidas de metro o paradas de camiones”, alertó.
Al respecto, recordó que en el caso los cigarros que se venden en la vía pública, se ha demostrado, (incluso en decomisos de autoridades federales), que son de origen dudoso y fabricados con insumos que pueden ir desde pasto hasta con productos con heces fecales.
El dirigente comercial afirmó que un sondeo que levantó Concomercio en Pequeño permitió identificar que existen comercios que, por concepto de tabaco, están dejando de vender alrededor de mil 500 pesos diarios, pérdidas que se añaden a las de otros productos que se están dejando de vender por la carestía.
Otro de los problemas que se ha encontrado es la confusión que priva tanto en negocios como en consumidores pues hay dueños o encargados de tiendas de abarrotes que piensan que la venta de cigarro quedó prohibida con el nuevo reglamento, lo cual es totalmente falso.
Finalmente, Gerardo Cleto López Becerra informó que todos aquellos que estén interesados en tener más información, pueden llamar al Centro de Atención 800 64 90 787 (AMPAROTEL), o enviar un mensaje al WhatsApp 55 37 29 34 93, para que reciban todo el apoyo e información que necesiten, atendiendo los abusos de autoridad, intentos de extorsión o visita de falsos inspectores.
A partir de la entrada en vigor del nuevo reglamento, (el pasado 15 de enero de 2023); los comercios cuentan con 30 días hábiles para recurrir al amparo, es decir, tienen hasta el próximo 24 de febrero para presentarlo.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias