
Camila P. Montessoro | México ocupó la posición número 10 de 96 países dentro del Índice Global de Potencial Asegurador 2022, elaborado por MAPFRE Economics, debido a su nivel asegurador tanto en el área de vida como de no vida.
“Cerrar la brecha de protección del mercado asegurador debe ser el objetivo. Cerrar la brecha quiere decir que la sociedad esté mejor protegida frente al conjunto de riesgos a las que está expuesta”, señaló Manuel Aguilera Verduzco, director general de MAPFRE Economics.
Durante la presentación del estudio en las oficinas de MAPFRE en la Ciudad de México, se abordaron los niveles de aseguramiento en algunos países, los componentes del índice y su metodología.
“El mercado asegurador de México al cierre del 2021 fue de más 640 mil millones de pesos y la brecha de protección de seguro fue de mil 440 millones de pesos”, agregó Aguilera.
En 2021, el 46.7% de las primas en México correspondieron a seguros de vida y pensiones, y el 53.3% restante a seguros de no vida.
“Las primas de los seguros de vida del país crecieron un 9.4% en términos nominales, hasta alcanzar los 300 mil 119 millones de pesos. Las primas de los seguros no vida crecieron un 10.9% nominal y un 5% en términos reales, hasta alcanzar los 343 mil 142 millones de pesos”, mencionó el directivo.
Los primeros tres países que ocuparon el ranking global de seguros de vida y de seguros de no vida fueron China, Estados Unidos e India; seguidos por Rusia, Indonesia y Alemania.
Correspondiente a la lista de seguros de vida, la ubicación siete la tuvo Turquía, seguido por Japón, Brasil y México.
Por su parte, Japón se posicionó en el séptimo lugar en el ranking global de seguros de no vida, seguido de Brasil, Francia y México.
“Es necesario que existan políticas públicas que coadyuvan a la población para utilizar el seguro como un mecanismo para obtener fines mayores”, expresó.
La innovación, añadió, “es clave desde el punto de vista de no sólo satisfacer mejor las demandas de cobertura de riesgos tradicionales, sino de tener la capacidad para cubrir mejores riesgos”.
El Índice Global de Potencial Asegurador constituye una medida que permite equiparar la estructura económica y el nivel de aseguramiento en 96 países.
La construcción del índice se sustenta en la estimación de la brecha de protección del seguro, la cual representa la diferencia que existe entre la cobertura de seguros y la cantidad de dicha cobertura adquirida.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias