
Redacción| La compañía dedicada a la oferta de alojamiento Airbnb trabajará junto con la organización de conservación World Wildlife Fund (WWF) México para contribuir a frenar la emergencia climática y la crisis de biodiversidad en Quintana Roo, Ciudad de México y Jalisco.
“Estamos orgullos de esta alianza para proteger la biodiversidad, apoyar los esfuerzos de conservación que ya han iniciado en las comunidades que más lo necesitan y conectar a la comunidad de anfitriones y huéspedes con iniciativas de sostenibilidad”, dijo Aleksandra Ristovic, líder regional de iniciativas de políticas públicas para América Latina de Airbnb.
En un comunicado, la empresa detalló que apoyarán con la restauración de ecosistemas tropicales, promoverán alternativas de turismo regenerativo y cambio climático, y desarrollarán servicios de turismo comunitario junto con la población local en el estado de Quintana Roo.
“En la Ciudad de México, la restauración del humedal de Xochimilco tiene como objetivo rescatar las prácticas tradicionales y sostenibles de la agricultura chinampera. El proyecto apoyará la conservación efectiva de este vasto humedal, que sustenta ecosistemas clave”, expresó la compañía.
En el caso de Jalisco, en Puerto Vallarta se desarrollará una plataforma integral con pescadores, mercados y comunidades para la limpieza de océanos y playas, así como la recolección de redes de pesca, sensibilización y regulación de las artes de pesca que beneficiarán a las otras especies marítimas.
“WWF México está agradecida por el apoyo de Airbnb para contribuir a revertir la emergencia climática y la crisis de biodiversidad de estas tres regiones”, señaló dijo María José Villanueva, directora de conservación de WWF México.
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias