
La empresa de soluciones de envasado Tetra Pak anunció una mega inversión de 140 millones de euros anuales para impulsar el acopio, reciclaje, y fabricación de envases con materiales renovables o reciclados, mientras que México reportó avances clave en sostenibilidad.
“Se contempla invertir anualmente hasta 40 millones de euros para aumentar el acopio y reciclaje para así incidir en la transformación de la industria”, informó la empresa en su edición más reciente del Reporte de Sustentabilidad.
Tetra Pak indicó también invertirá “100 millones de euros anuales en los próximos cinco a diez años para el desarrollo de envases fabricados con materiales renovables o reciclados, de origen responsable”.
“El entorno operativo actual ha enfatizado la necesidad de soluciones sistémicas integradas”, dijo Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo de Tetra Pak a nivel global.
El directivo agregó que “esta es la única forma en que podemos cumplir con la escala y la velocidad de cambio requeridas para fortalecer el acceso a los alimentos y reducir el impacto ambiental, de una manera que no deje a nadie atrás».

México reporta resultados y avances
En México, la empresa destacó la inversión de 500 millones de pesos para la ampliación de la planta de Querétaro para fortalecer la capacidad de producción de envases que se distribuyen en México, América, Europa y Asia.
“Para así garantizar eficiencia en la cadena de suministro y la seguridad alimentaria”, puntualizó.
Tetra Pak logró el reciclaje de 52 mil 866 toneladas de envases, lo que representa un aumento de 13% con respecto a 2021 y la generación de 400 empleos directos, a través de 18 empresas mexicanas que reciclan los envases de cartón laminado y 600 puntos de acopio a nivel nacional.
“Se implementaron campañas para impulsar el acopio y reciclaje de los envases posconsumo en más de 40 ciudades del país”, precisó.
El corporativo también participó en programas de alimentación escolar en 27 estados del país que beneficiaron a 2.7 millones de niños diariamente, a través 541.6 millones de porciones entregadas.
“Se tuvo una colaboración con Cemex y el municipio Santiago de Querétaro para garantizar la recolección, procesamiento y reciclaje de envases de Tetra Pak en la ciudad”, apuntó.

Los avances continúan a escala mundial
En cuanto a sistemas alimentarios, Tetra Pak, a través de la participación en programas de alimentación escolar, benefició a 66 millones de niños en 44 países, mientras que 43,939 productores de leche, en su mayoría pequeños, se les apoyó para que entregaran su producto a lecherías con mayor alcance.
La empresa también logró una reducción de las emisiones operativas de gases de efecto invernadero (GEI) en 39%, con 84% de la energía proveniente de fuentes renovables, para lograr cero emisiones netas para 2030.
“Tetra Pak fue incluida por cuarto año consecutivo en la prestigiosa ‘Lista A’ de la organización ambiental global sin fines de lucro, CDP, la cual reconoce la transparencia corporativa y el desempeño en cambio climático y bosques”, manifestó.
En cuanto a sostenibilidad social, la empresa informó de la implementación de programas para apoyar a recolectores de residuos en Brasil e India. La representación de mujeres en altos cargos alcanzó el 22%.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias