
LA TENDENCIA DE LOS NEGOCIOS
Se trata de una vacuna de la Universidad de Oxford que “produce una fuerte respuesta inmune» en sus primeros ensayos en humanos.
El equipo de la universidad compartió en el diario médico The Lancet los resultados de las pruebas de la vacuna que desarrollan en conjunto con la farmacéutica AstraZeneca.
De acuerdo a la publicación, «los resultados indican que no hay problemas de seguridad y la vacuna estimuló una fuerte respuesta inmune». Aún se necesitan realizar más estudios para comprobar su efectividad contra la enfermedad.
LA NOTICIA DEL DÍA
Bimbo y Barcel obtienen reconocimiento de Semarnat por desempeño ambiental
El Programa Transporte Limpio diseñado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, busca que el transporte de carga y pasaje sea más eficiente, competitivo y amigable con el ambiente, a través de estrategias y tecnologías que ayudan a las empresas a reducir sus consumos de combustible y emisiones.
Grupo Bimbo es la empresa líder en la industria global de la panificación. Cuenta con más de 134 mil colaboradores y en 2019 alcanzó ventas por 15 mil millones de dólares. Tiene 196 plantas de producción y aproximadamente 1,700 Centros de Venta localizados estratégicamente en 33 países del mundo.
PRINCIPALES NOTICIAS DE NEGOCIOS
MAPFRE Economics prevé una caída del 10.5% para el PIB en México
El Servicio de Estudios de MAPFRE prevé en su escenario base que la economía recupere el PIB perdido durante la crisis antes de finalizar 2022.
Se alerta sobre los niveles récord de deuda soberana y corporativa, tanto en los mercados emergentes como en mercados desarrollados.
Para México se espera una caída mucho más pronunciada en el segundo trimestre como resultado del confinamiento.
Recomiendan a Pymes asegurarse
De acuerdo con la firma AIG un seguro permite minimizar riesgos, incluso cuando se tiene un plan de negocio sólido, proyecciones financieras y una operación eficiente, hay imponderables que, sencillamente, escapan a nuestro control. Sea un sismo, un incendio, un robo o un ataque cibernético, incluir un seguro en la planeación de la compañía permitirá al emprendedor seguir con su negocio y recuperarse después de la tormenta.
Sanciona COFECE a BAS Projects Corporation y EXI Solar
El órgano antimonopolio del país puso las multas por omitir notificar una concentración, pero autoriza la operación.
La Cofece impone multas por un total de 977 mil pesos, sin embargo, autoriza esta transacción por considerar que la operación no representa riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia.
BAS Corporation es una sociedad que en México participa en diversos proyectos de generación de energía. Por su parte, EXI Solar se dedica a invertir en proyectos de energía en el territorio nacional.
Mezcal Ojo de Tigre se alía con Pernord Ricard
La firma mezclara formó alianza con la segunda empresa más grande a nivel global de vinos y licores abriendo un puente de colaboración para llevar la tradición ancestral del mezcal fuera de México.
Platzi ajusta precios a la baja
La plataforma de educación en tecnología con operaciones Latinoamérica, anunció que sus precios promocionales se mantendrán para siempre. Lo anterior como una acción más para contribuir a que más personas aprendan al ritmo de los cambios globales.
Promociones de verano en autoservicio inician con resultados positivos
Los resultados de un análisis llevado a cabo por Pabis Retail entre 4 mil puntos de ventas durante el mes de junio (que coincide con el inicio de la temporada de promociones de verano), arrojan que las ventas en el autoservicio mexicano –sin incluir clubes de precio– presentaron un 8% de crecimiento contra el mismo mes de 2019.
La categoría de Bebidas Alcohólicas creció 176.2% respecto a mayo, sin embargo, Detergentes y Salud y Belleza decrecieron un 9.2% y 4.7% respectivamente.
Flexi dona 1.7mdp contra el Covid19
La firma de calzado dice que la suma fue recaudada con el apoyo de sus consumidores y que será donada a Médicos Sin Fronteras (MSF) para apoyar su intervención en México.
Ante inminente llegada de millones de langostas, industria apoya a regiones afectadas
La industria de protección de cultivos en México ofreció esta tarde su total apoyo a los gobiernos federal y estatales para combatir a la plaga de millones de langostas que está por ingresar a nuestro país, procedentes de Centroamérica, y que en un solo día tiene la capacidad de devorar cultivos que alcanzarían para alimentar a más de 35 mil personas.
Se prevé que una vez que ingresen a México, por la zona de Centroamérica, los insectos devoren cultivos de maíz, frijol, sorgo, arroz, soya, chile y caña de azúcar, entre otros.
Categorías:Noticias