
Sodexo Beneficios e Incentivos se suma al mercado Fintech a través de su filial Sodexo for Fintech después de recibir la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para constituirse como una Institución de Fondo de Pago Electrónico (IFPE). La llegada de Sodexo for Fintech representa un hito importante en la transformación tecnológica de la compañía y una nueva manera en cómo impactará al mercado laboral en México.
Sodexo for Fintech se convertirá en punta de lanza como un habilitador tecnológico en la manera de brindar al mercado nuevos productos y servicios que conecten experiencias con clientes, comercios y consumidores para lograr así su aceleración digital.
Con más de 40 años de experiencia en el mercado mexicano ofreciendo soluciones que brindan a las empresas diversas opciones para mejorar su calidad de vida y la de sus colaboradores, la compañía liderada por Carlos Ferrer, continúa su camino a la transformación digital para ofrecer servicios personalizados a la medida de sus clientes, consumidores y comercios afiliados.
Carlos Ferrer explica lo que representa esta licencia para el futuro de Sodexo como un jugador emergente en el ecosistema Fintech: “Desde hace algunos años experimentamos un proceso de evolución que nos ha permitido consolidarnos como una compañía con visión continua hacia a la innovación. Nuestra estrategia se basa en transformarnos en todos los ámbitos en los que operamos, apoyándonos en el uso de nuevas tecnologías, metodologías ágiles y el replanteamiento de nuestro mindset como negocio, muestra de ello es el inicio de operaciones de nuestra Fintech, que sin duda representa una ambición real por ofrecer al mercado nuevas y mejores experiencias a los usuarios, con procesos más seguros y confiables.
En 2022, México ocupó el segundo lugar con la creación de empresas Fintech, solo por debajo de Brasil, con un total de 512 startups financieras, lo que representa un crecimiento del 16% en un año. Asimismo, los segmentos que más crecieron fueron el de préstamos (23%), pagos y remesas (18%), empresas de tecnologías para instituciones financieras (14%), gestión de finanzas empresariales (10%), seguros (8%) y banca digital (5%), entre otros.
Por su parte, Jakub Roubal, director de Innovación y Fintech de Sodexo, mencionó: “Nuestra misión en Sodexo es convertir los beneficios de empleados en momentos, experiencias y sueños que hacen la diferencia. Unirnos al mundo Fintech está marcando un gran objetivo en nuestro proceso de transformación digital que nos permite llevar este compromiso con nuestros clientes al siguiente nivel. Con el soporte de la legislación vamos a lanzar productos y servicios que robustecen nuestro rol de aliado estratégico del sector B2B para ayudar a las empresas a crecer y cumplir con sus objetivos de negocio a través de la integración al ecosistema financiero digital, con servicios seguros, ágiles y eficientes. Además, ser una empresa Fintech nos abre un sinfín de puertas para empezar a impactar de manera tecnológica a las industrias con una complejidad operativa que hasta ahora se han manejado de forma manual, lo que ha complicado y retrasado su proceso de expansión”.
Esta licencia de parte de la CNVB forma parte de las acciones que Sodexo llevará a cabo a lo largo del segundo semestre del año, todas ellas enmarcadas por el cambio de nombre a Pluxee México y con su salida a bolsa en mercados internacionales. “Sin duda esta nueva etapa además de entusiasmarnos significa el refrendo de nuestro compromiso con el éxito de nuestros clientes, comercios y consumidores”.
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias