Noticias

¿Qué hace Bonafont por la economía circular?

Bonafont utiliza 41% de PET reciclado en su portafolio de bebidas.
Bonafont utiliza 41% de PET reciclado en su portafolio de bebidas.

En México, cada mes se recuperan más de 35,000 toneladas de envases de PET, lo equivalente a 6 de cada 10 botellas lanzadas al mercado.

Hoy la realidad impulsa cada vez más a empresas y personas a reducir, reciclar y reutilizar todo tipo de materiales.

Actualmente, Bonafont utiliza 41% de PET reciclado en su portafolio de bebidas y es la embotelladora con el mayor porcentaje con el uso de este material en México.

La economía circular permite desarrollar ecodiseños eficientes, además de rehusar y reciclar plásticos, así como distintas prácticas para cuidar el planeta.

“Por ligero, adaptable y resistente, el plástico es uno de los materiales más utilizados en el mundo”, reconoce Bonafont.

Para la compañía, la durabilidad del plástico es “una característica positiva al momento de la conservación de los alimentos y bebida”, aunque también reconoce los retos al terminar su vida útil.

“Por esta razón, prácticas como el ecodiseño, el reúso, y el reciclaje son soluciones que nos permiten mantener los plásticos en uso y fuera de la naturaleza”, explicó la compañía.

Al año, en México se reciclan 420,000 toneladas de PET equivalentes a 16,800 millones de botellas, de acuerdo con datos de la asociación sin fines de lucro Ecoce.

“Debido a estos datos, cada vez más empresas se preocupan por implementar estrategias que ayuden a reducir el impacto ambiental”, apuntó Bonafont.

Desde hace varios años y convencidos del trabajo en equipo, la marca de agua embotellada se alía con instituciones como Ecoce que, en conjunto con la industria de bebidas, busca incrementar la tasa de acopio de los reciclables y educar a los mexicanos en este tema.

“Prueba del esfuerzo colectivo en Mexico tenemos una tasa de acopio de 60% de PET”, apuntó.

Bonafont encamina sus acciones a la visión de Danone, “nuestro planeta, nuestra salud”, que busca cuidar la salud de las personas al mismo tiempo que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades.

“Hoy en día todo el portafolio de Bonafont es 100% reciclable o reusable”, precisó.

Bonafont Sin Etiquetas

Nace Bonafont sin etiquetas

Una de las estrategias clave de Danone es el lanzamiento de la nueva botella Bonafont sin etiquetas.

“Está hecha 100% de otras botellas, reduciendo así el uso de plástico y promoviendo la cultura del reciclaje en nuestro país”, apuntó.

Se trata de una más de las iniciativas para acelerar el cumplimiento de los objetivos de sustentabilidad de la compañía.

Además, el no tener etiquetas en las botellas supondrá un ahorro de 5.3 toneladas de plástico anual, de acuerdo con los volúmenes de producción estimados para este 2023.

Sofía Díaz, responsable de economía circular en Grupo Danone, dijo que Bonafont Sin Etiquetas es solo el primer paso de muchos que esperan alcanzar.

“Ahora más que nunca es importante que llevemos a los consumidores el agua ligera de una forma más sostenible”, explicó.

Los consumidores de hoy, indicó, son sensibles a las problemáticas medioambientales y buscan marcas que compartan estos mismos valores, estando convencidos que se sumarán a la iniciativa, para poner entre todos nuestro granito de arena.

En Bonafont continuamos trabajando para incrementar la cantidad de plástico reciclado en nuestras botellas y recuperar tanto plástico como ponemos en el mercado”, añadió.

De esta manera, Danone quiere cuidar la salud de las personas, como la del planeta.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.

Consulta más noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *