La diputada de Morena en la Ciudad de México, Leticia Estrada Hernández, presentó ante el Congreso local una propuesta que prohíbe el arrendamiento de propiedades e inmuebles sujetos al régimen condominal con plataformas como Airbnb.
La diputada ya salió a comentar que su propuesta puede ser modificada y negó que buscara prohibir Airbnb, pese a que el capítulo 17 de su iniciativa así lo planteó.
EU acuerda con Pfizer y BioNTech producir 100 millones de vacunas contra COVID-19
El gobierno de EStados Unidos anunció este miércoles un contrato para producir 100 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech. El acuerdo está a la espera de que pruebe ser segura y sea certificada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
LinkedIn despedirá a cerca de mil empleados por la pandemia
Ryan Roslansky, director general de la compañía, dijo que los puestos que desaparecerán están en sus departamentos globales de ventas y adquisición de talento.
Arago Gestión coloca primer CERPI en el año
La emisora colocó los Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CerPis), en la Bolsa Mexicana de Valores, con clave de cotización “ARAGOPI”, a través de CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de Fiduciario, siendo la primera colocación de Un CerPi en este año.
Arago Gestión es una sociedad promotora de capital privado de reciente creación, cuya finalidad es desempeñarse como administrador del fideicomiso para llevar a cabo las inversiones definidas en el plan de negocios.
Empresas enfrentan con cambios drásticos los efectos del COvid19: HSBC
La encuesta Resiliencia de HSBC indica que 79% de las compañías consultadas ha tenido que modificar su operación, productos y/o servicios para enfrentar el nuevo entorno.
La adopción de tecnología e innovación es una prioridad de inversión en los próximos años, por trabajo remoto pero también por digitalización de procesos de pagos y comercio.
La encuesta global de HSBC arroja que hubo una colaboración importante entre las empresas durante la crisis, que ha sido clave para la supervivencia de muchas de ellas
ODILO inaugurará filial en México
La empresa tiene el objetivo de ayudar a las instituciones mexicanas a crear sus propios ecosistemas de aprendizaje ilimitado.
ODILO es el proveedor de tecnología y contenidos educativos de los ecosistemas de aprendizaje ilimitado que ofrecen actualmente las Secretarías de Educación de 5 estados mexicanos: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Jalisco.
Bosch crea nueva división
La empresa estableció la división Soluciones de Cómputo de Dominio Cruzado, debido a que espera que el mercado de los sistemas electrónicos con uso intensivo de software crezca un 15% anual de aquí a 2030.
Apoya American Express a pymes
La empresa destinó más de 200 millones de dólares a nivel global para ayudar a sus clientes a comprar local con la campaña más grande de Shop Small.
Por medio del Estudio de Recuperación de las Pequeñas Empresas, American Express encontró que 88% de los consumidores mexicanos está dispuesto a priorizar su gasto ennegocios locales, cuando las tiendas vuelvan a abrir en sus áreas.
Como parte de la inversión de los 200 millones de dólares, los tarjetahabientes en México podrán obtener un rembolso de 100 pesos al gastar por lo menos 100 pesos en los Establecimientos participantes de Shop Small, (hasta en 10 ocasiones, $1,000 pesos).
O’Donnell invierte en medio de la crisis
El promotor inmobiliario especializado en adquirir, desarrollar y rentar, anunció la inversión de 40 millones de dólares para la adquisición de cinco naves de 38,765 metros cuadrados en la Alcaldía Gustavo A. Madero, enfocadas a la creciente demanda de e-commerce en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Sostenibilidad, un reto para las organizaciones: KPMG
De acuerdo con 9 de cada 10 integrantes de la Alta Dirección, la sostenibilidad debe estar incluida en la estrategia de negocio. El 70% considera que existe un bajo nivel de desarrollo de sostenibilidad en México; 31% cuenta con un presupuesto asignado a temas de sostenibilidad y 25% emite un informe de sostenibilidad.
Principal Financial Group México adopta el código de conducta profesional del CFA Institute
La adopción de este código demuestra el compromiso de Principal, Afore y Fondos de Inversión, para trabajar bajo altos estándares de calidad y transparencia, priorizando en los intereses de sus clientes.
Farmacia en línea facilita tratamiento para enfermedades crónicas, dice Medimonth
En México, 4 de cada 10 pacientes que reciben una terapia médica la abandonan totalmente o a medias por la falta de información sobre la importancia que significa cumplir con las prescripciones.
En la CDMX, un estudio estima que del 15% al 50% de los pacientes con hipertensión arterial sistémica y factores coadyuvantes, abandonan el tratamiento durante el primer año.
Abarroteros crecen frente a los autoservicios
El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu, aseguró que después de tres meses de altibajos en ventas, en junio, parece haberse estabilizado el mercado debido a un crecimiento en 8.4%.
Sin embargo, se identificó que los clientes están comprando productos de menor valor como ejemplo, la única división que cae en valor es papel con -2.1%, pero muestra un incremento en volumen del 4.4%.
Casi la mitad de los mexicanos han perdido su empleo durante la crisis del COVID-19
PQR Planning Quant, empresa de estudios de mercado y opinión pública, realizó un nuevo estudio donde también encontró que poco más del 70% de los mexicanos están dispuestos a vacunarse contra el Coronavirus y que la aprobación de López Gatell va a la baja con un 42%.
Cómo volverte el mejor amigo de tu cliente en la “nueva normalidad”, nos explica Clip
1.- Define a tus clientes
2.- ¿Cómo le ofreces más a tu cliente?
3.- ¿Qué problemas o frustraciones le estás solucionando a tu cliente?
4.- Identifica el beneficio real de tu producto o servicio
5.- Agrega innovación a las posibles soluciones
Aeroméxico conecta a Monterrey y Tijuana con vuelo directo
La aerolínea opera 7 frecuencias semanales con sus aviones Embraer. Desde su página web oferta tarifas para viajar a partir de agosto, que van desde 568 pesos en vuelo sencillo desde Tijuana a Monterrey, y 638 pesos en tramo sencillo desde la capital de Nuevo León hacia la ciudad fronteriza.
Categorías:Noticias