
Para incentivar a los pequeños comercios o tienditas en México, que suman un millón 200 mil unidades económicas, es necesario contar con una ley que regule las necesidades de este sector, además de fortalecer su digitalización, capacitación y generar más fuentes de financiamiento.
Lo anterior fueron parte de las conclusiones del foro “Perspectivas microeconómicas para 2024”, donde participaron legisladores y personajes como José Ángel Gurría, Ildefonso Guajardo Villarreal, Salomón Chertorivski Woldenberg, Mario Riestra Piña, Mario Carrillo, Roberto Moya y Luis Espinosa Cházaro.
“La sobreregulación les afecta más a los pequeños comerciantes que a las grandes cadenas, entonces hay que facilitar, al hacer regulaciones más sencillas. Tiene que haber flexibilidad para que se puedan aplicar soluciones locales”, aseveró José Ángel Gurría, ex secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
El también ex secretario de Hacienda y Crédito Público señaló que la inflación afecta a los insumos esenciales para la población como alimentos y bebidas, los cuales han sido más afectados en comparación con otros productos.
Por su parte, Ildefonso Guajardo, diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó que las grandes empresas y el libre comercio son aliados para el pequeño comerciante, aunque es necesario continuar con la digitalización de este sector.
“El 30% de lo que gana una tienda de conveniencia es de la venta de servicios en línea. Es importante que los pequeños comercios accedan a tecnología para que se asimilen a las tiendas de conveniencia”, expresó
Salomón Chertorivski, diputado por Movimiento Ciudadano, consideró que en la microeconomía se debe de hablar de financiamiento para que el tendero pueda tener todos los mecanismos factibles de financiamiento, a la vez de un defensor-asesor de la inversión pequeña.
“Es necesario impulsar el acceso a la información económica al pequeño comerciante como los estudios de mercado que hacen las grandes compañías, así como la formación y capacitación tanto en inventario como en digitalización”, señaló.

Inflación afecta a microempresarios: Riestra Piña
Mario Riestra Piña, diputado panista, puntualizó que en la actualidad hay un fenómeno inflacionario que se relaciona con la inseguridad, la cual limita el crecimiento económico de los microempresarios, así como la demanda de productos.
“Creo que tenemos que seguirle apostando a una vida de barrio en donde se pueda hacer compras por donde uno vive. Si protegemos a los pequeños comerciantes el tejido de la sociedad será mejor”, comentó el diputado panista Mario Riestra Piña.
En el foro también estuvo presente Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional del Pequeño Comercio (Anpec), quien destacó la importancia de los pequeños comercios y su influencia en el desarrollo del país.
“Los comerciantes buscan que México crezca, se desarrolle y que toda su gente sea muy feliz, con una calidad de vida digna; todo eso es lo que nos mueve a nosotros los pequeños comerciantes”, enunció Rivera.
El diputado de Morena Mario Miguel Carrillo Cubillas enfatizó que para resolver las necesidades de los pequeños comerciantes se deben garantizar las condiciones de igualdad y equidad económica para dicho sector, asimismo de incentivar el consumo interno.
“Los microempresarios deberían juntarse para tener un negocio de distribución y así poder competir con las tiendas de conveniencia. Platiquemos sobre cómo organizar un negocio de distribución y no un negocio de tener misceláneas separadas”, destacó el senador panista Roberto Moya Clemente.
Moya Clemente planteó que, con una nueva organización, los dueños de las misceláneas podrían negociar con sus distribuidores no pagar de contado los productos, con el propósito de que amplíen su margen de ganancias y obtengan créditos bancarios.
“No hay mejor programa social que un comerciante pueda tener una economía interna dinámica. Un negocio sencillo debería tener reglas sencillas como cualquier otra cadena”, manifestó Luis Espinosa Cházaro, coordinador del grupo parlamentario del PRD.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias