Noticias

Prevé AMIA una pronta solución con respecto a la huelga automotriz estadounidense

Más 12 mil empleados del sindicato de UAW suspendieron operaciones en tres plantas de ensamblaje.

Ante la huelga automotriz en Estados Unidos declarada el pasado viernes, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) prevé que se llegue a una pronta solución para el beneficio de la industria y la región.

“El sector mantiene una fuerte integración regional a lo largo de la cadena de valor, por lo que de momento es difícil confirmar los impactos que esta huelga pueda tener para el mercado mexicano”, dijo la AMIA en un comunicado.

La asociación detalló que están en constante análisis de la información que pueda surgir tanto de empresas, sindicato y gobierno estadounidense, así como en comunicación continua con todos sus socios.

De acuerdo con medios internacionales como France 24 y DW, más de 12 mil empleados del sindicato United Auto Workers (UAW), que representa a los trabajadores de General Motors, Ford y Stellantis suspendieron operaciones en tres plantas de ensamblaje, Wentzville (Misuri), Wayne (Michigan) y Toledo (Ohio).

“Si no recibimos mejores ofertas, vamos a amplificar esto aún más. General Motors, Ford y Stellantis no tienen excusa para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años”, señaló Shawn Fain, el presidente del UAW al programa de entrevistas Face the Nation de la cadena CBS.

Los trabajadores exigen un aumento salarial de alrededor del 36% al 40%, a la vez de semanas laborales de 32 horas, el restablecimiento de las pensiones con beneficios adicionales y una mayor seguridad laboral.

“El presidente Joe Biden y yo respetamos el derecho de huelga de los trabajadores bajo el sistema de negociación colectiva. Estoy de acuerdo en que un nuevo contrato debería promover buenos empleos de clase media y garantizar que la UAW siga siendo el corazón de nuestra economía automotriz”, expresó la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.

Consulta más noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *