
La agencia de marketing Samy Alliance lanzó “Mega Sales”, estudio que aborda las campañas de ofertas de Black Friday, Cyber Monday y Navidad.
“Durante las ofertas se ha observado un crecimiento notable en industrias clave, en particular el sector de juguetes y productos infantiles, en gran parte impulsado por la generación de bebés nacidos en pandemia, posicionándose en la tercera posición en términos de interés este año”, dijo la agencia en un comunicado.
Por otro lado, la industria de la salud y la belleza ha avanzado al cuarto lugar desde 2022, gracias a las tendencias en maquillaje promovidas por creadores de contenido e influencers, en particular de TikTok. Además, la moda y el calzado continúan siendo los artículos más buscados y comprados.
“Los consumidores se preparan para las Mega Sales con la intención de reducir sus gastos a pesar del aumento de los costes de vida. En países como el Reino Unido, se prevé una reducción del 40%, mientras que, en naciones como España, Francia, Canadá, Italia y Estados Unidos, se anticipa un recorte del 30%”, señaló.
En tanto el 62% de los compradores expresa dudas sobre la autenticidad de los precios de las rebajas del Black Friday, mientras que el 49% se siente engañado por la forma en que se presentan las ofertas. Asimismo, cada año aumentan las expectativas de los consumidores en cuanto a las ofertas de este evento.
El 75% de los compradores del Black Friday optan por realizar compras en línea. Las ventas por móvil representaron el 48% de todas las ventas en línea durante el Black Friday, un aumento del 4% en comparación con el año anterior.
“El uso de «Compre Ahora, Pague Después» (BNPL) ha aumentado, pero es importante tener en cuenta que algunos consumidores lo utilizan incluso para artículos de menor precio, lo que se refleja en el descenso del 6% en el valor medio de los pedidos de compras BNPL en Estados Unidos durante Acción de Gracias”, detalló.
Otras consideraciones importantes incluyen el interés por la política de envíos, las búsquedas de reembolso después de las vacaciones y los picos en las búsquedas de «cupones de Internet» durante el Black Friday, reflejando un patrón estacional vinculado a los eventos de compras.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias