Noticias

Niños en Latam están expuestos a ciberataques, estudio

Ciberataque a niños

Miguel Pallares

El 51% de los niños latinoamericanos están expuestos a ciberataques por su acceso a internet, según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“Eso significa alrededor de 77 millones de niños que podrían acceder a cualquier tipo de contenido desde información para clases escolares, como sitios web maliciosos”, indicó en un comunicado empresa de tecnología DigiCert.

Los adultos son conscientes de las amenazas que acechan en Internet, pero es posible que los niños no se den cuenta de los peligros potenciales cuando un extraño quiere hacerse amigo de ellos en Facebook o tal vez simplemente quieren ese dispositivo gratuito, señaló la firma.

“Independientemente del motivo, los niños no vienen preprogramados pensando en la seguridad en Internet. Por esta razón, los padres deben ser conscientes del riesgo potencial para su hijo, así como del riesgo potencial para su propia información”, añadió.

Entre las recomendaciones por parte de DigiCert se encuentran que los padres deben tener una comunicación clara con sus hijos al decirles los riesgos de los sitios web e informar cómo utilizar la configuración de privacidad en las redes sociales.

Las formas de protección también pueden realizarse por medio de cuentas de usuario estándar que permiten administrar lo que los menores pueden consultar y hacer. Por otra parte, se debe revisar los sitios, juegos y aplicaciones a los que recurren para detectar posibles amenazas o estafas. 

Además, se aconseja que para el uso de dispositivos se activen los controles parentales y sean utilizados en una zona de alto tráfico de la casa buscando evitar que ingresen a sitios con información para adultos.   

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *