Noticias

Capacitan a 100 mil productores con Plan Nescafé en prácticas sustentables

Plan Nescafé es una iniciativa que se originó en 2010 y ha capacitado a más de 100 mil productores mexicanos .
Plan Nescafé es una iniciativa que se originó en 2010 y ha capacitado a más de 100 mil productores mexicanos .

Redacción | Plan Nescafé, una iniciativa que se originó en 2010, ha capacitado a más de 100 mil productores mexicanos para tener un abastecimiento sustentable con practicas agrícolas que aumenten y mejoren la calidad del café, informó Fernando César, vicepresidente de cafés y bebidas en Nestlé México.

“Plan Nescafé busca generar un impacto en la vida de los caficultores a través de programas sustentables, y esto es relevante puesto que Nestlé compra casi el 30% de la producción de café en México a más de 80 mil productores”, añadió el directivo.

Durante el Foro “Por un futuro más sustentable para el café mexicano”, el vicepresidente de cafés y bebidas también compartió que Nestlé esta invirtiendo en su segunda fábrica de café en el estado de Veracruz, con una inversión inicial de 200 millones de dólares, para tener un acercamiento con los productores y ampliar su capacidad productiva en México 

La Organización Internacional del Café considera a México el 11º productor de café, y en su producción, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se emplea a más de 500 mil productores teniendo una productividad del 95% en Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerreo. 

“Para Nestlé es fundamental seguir trabajando con el sector agropecuario y cafetalero para que México sea una potencia productora de café ya que permite el desarrollo social y económico de las comunidades cafetaleras, así como cuidado de la producción del grano para asegurar la sustentabilidad”, comentó César. 

El directivo comentó que “se ha mejorado la sustentabilidad en la cadena suministro de café con la distribución de más de 220 millones de plántulas de café que se han desarrollado en nuestro centro de investigación y desarrollo, lo cual mejoran el rendimiento por árbol, hay menor consumo de recursos naturales y aparte son resistente a ciertos impactos ecológicos”.

Juan Carlos Pardo, director de asuntos corporativos Nestlé, manifestó que con este plan 15 mil productores están certificados bajo el programa de abastecimiento responsable, más de 96 mil productores están capacitados en agricultura sustentable y se han entregado más de 37 millones de plantas de café mejorado en las variantes arábiga como robusta.

“Para renovar los cafetales nosotros damos la asistencia técnica, las semillas y el material necesario para que el café se pueda desarrollar en viveros comunitarios.  Los productores ponen su trabajo, cuidan las plantas y se las llevan, sin un costo, para renovar sus plantaciones y después de tres años tengan un café de mayor producción, expresó Pardo.  

13 mil productores

Por su parte, Gonzalo Contreras, gerente de desarrollo de proveedores y abasto de café y cacao, anunció que tienen más de 13 mil productores participando en el Plan Nescafé, y que cuentan con alianzas con otras instituciones como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con quienes han impartido talleres sobre agroemprendimiento. 

“Hemos registrado seis variedades de café robusta productivas y eficientes en el uso de recursos pues con esto se puede producir más café con la misma cantidad de fertilizante y de tierra lo que permite al productor aumentar sus ingresos y producción, y sobre todo el cuidado del medio ambiente”, dijo Christian Hernández, jefe de desarrollo de proveedores de café. 

Christian Hernández explicó que en 2019 la compañía hizo un primer hibrido de café arábigo tolerante al hongo roya, que afecta a esta variedad, y produce el doble de café que la variante tradicional.  Además de que han creado dos bancos de semillas en Veracruz y Guerrero para poder desarrollar plantas que sean resistentes a las sequías. 

“Estamos diseñando y adaptando nuestras prácticas de producción hacia esquemas de agricultura regenerativa y fortaleciendo las practicas de agricultura sustentable, todo esto a través de capacitaciones a agricultores”, señaló el jefe de desarrollo de proveedores de café. 

Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.

Consulta nuestras noticias aquí.

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,,,,