Noticias

Modelo mexicano de farmacias independientes interesa en Sudamérica: UNEFARM

El presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), Juvenal Becerra Orozco, afirmó que con tecnología, capacitación y modelos integrales de vinculación y comercialización, la farmacia independiente de México ha logrado una recuperación gradual en el mercado, en un modelo que ya es observado en otras latitudes.


Al invitar a la comunidad farmacéutica a acudir al Treceavo Congreso Nacional Farmacéutico, que se desarrollará el próximo 16 de agosto en Grand Forum Coyoacán, el líder empresarial destacó que el crecimiento de sucursales de farmacias independientes y su destacada participación para fortalecer el sistema de salud mexicano, han originado interacciones con Centro y Sudamérica.


“Recientemente viajamos a Chile, junto con una delegación de farmacéuticos independientes adheridos a Unefarm, en donde fuimos recibidos por una comitiva de colegas sudamericanos de instancias como Farmacias Fracción, quienes nos manifestaron interés en el modelo de sistema punto de venta que tenemos en nuestras farmacias, el cuales altamente vinculatorio entre los eslabones del círculo de la salud, es decir: Laboratorios-Distribuidores y Farmacias”, dijo Becerra Orozco.

Detalló que la previsión es que haya una inversión de más de un millón de dólares en los próximos meses para poder aplicar este modelo en aquel país Sudamericano, el cual conjuga retail, delivery y call center, de tal forma de que la farmacia independiente se integra a un sistema donde logra vinculación directa con distribuidores y laboratorios.


“Este modelo nos ha permitido potenciar a la farmacia independiente mexicana, ahora queremos compartir esta experiencia con otras naciones, para fortalecerla y adaptarla a las necesidades de cada región. Luego de nuestra estancia en Chile, también fuimos a la zona de Centroamérica, específicamente Guatemala, para interactuar con colegas de esa región, la proyección es que en 2024 estemos aplicando este modelo en otras naciones, siempre en pro de fortalecer el acercamiento de salud a la población”, explicó.


Respecto al Treceavo Congreso Nacional Farmacéutico, Becerra Orozco, indicó que habrá presencia de más de 60 laboratorios nacionales y trasnacionales, participación de autoridades de los diversos niveles de gobierno, además de liderazgos y directivos de la industria farmacéutica nacional, que recibirán a una delegación de farmacéuticos del exterior, quienes desean conocer más del modelo mexicano.

“Los invitamos este 16 de agosto, en Grand Forum Coyoacán, a unos pasos del Metro Taxqueña. En el Treceavo Congreso Nacional vamos a brindar datos de la industria farmacéutica mexicana, las previsiones para los próximos años y desglosaremos las principales problemáticas y oportunidades que observamos en este periodo de pospandemia”, dijo.


Sigue nuestros contenidos en Twitter.

Consulta más noticias aquí.

Categorías:Noticias

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *