
México ocupó la posición número 10 de entre 96 países dentro del Índice Global de Potencial Asegurador 2022, elaborado por MAPFRE Economics, debido a su nivel de protección tanto en el área de vida como de no vida.
Durante el Foro MAPFRE Líderes en Seguros 2023, organizado por el portal especializado IDEAS DE NEGOCIOS TV, directivas de la aseguradora coincidieron en que contratar un seguro es una herramienta financiera indispensable ante cualquier eventualidad, por lo que resulta también importante las diferentes opciones que ofertan dependiendo las necesidades y los intereses de cada persona.
Seguros de vida y de gastos médicos
Daniela Becerril, directora comercial de Vida y Salud en MAPFRE, destacó que un seguro de vida permite proteger el patrimonio de las familias, además, se puede generar un ahorro que los ayude a cumplir sus proyectos o comenzar una inversión para potenciar sus recursos económicos.
“En los seguros de vida, cuando se piensa en una planeación patrimonial y ante muchas opciones en el mercado, la primera decisión que se tienen que enfrentar es considerar cuál es la prioridad principal”, expresó Becerril.
Hay varios tipos de seguro de vida como planes de protección; protección y ahorro; protección con retorno de inversión; ahorro para la educación; funerario; y para el retiro con beneficio fiscal.
“Con los seguros de vida tenemos la opción de elegir ya sea un seguro para acumulación, para un ahorro inmediato, seguros de inversión, seguros de protección patrimonial, entre otros, todo dependerá de cada una de las necesidades de las personas”, expresó.
Además, con los seguros de vida se pueden aprovechar los beneficios fiscales que ofrecen algunos productos en particular.
“También el seguro de gastos médicos tiene una relevancia pues brindará protección en caso de alguna enfermedad, pues hay enfermedades que se pueden volver catastróficas y que están destinadas a consumir los patrimonios enteros de las familias”, manifestó.
Un seguro de gastos médicos es un producto diseñado para hacer frente a los gastos de atención médica en caso de ocurrir un imprevisto de salud, como emergencia médica, un accidente o una enfermedad y puede cubrir gastos hospitalarios, medicamentos, ambulancia y honorarios médicos.
“Los dos seguros deben de formar parte de nuestra base de planeación patrimonial ya que son relevantes, aunque estén encaminados a darnos diferentes opciones hacia el futuro uno muy enfocado a proteger nuestro patrimonio inmediato y el otro en una planeación en el mediano y largo plazo”, destacó.
Seguros para el hogar
Arizbeth Moreno, responsable técnico de Riesgo Sencillo en MAPFRE, comentó que el principal patrimonio de los mexicanos se encuentra dentro del hogar, por lo que es muy importante estar protegidos ante cualquier eventualidad.
“El sentido principal de los productos de hogar es que ante cualquier evento natural podamos tener la certeza de que no nos vamos a sentir intranquilos por la pérdida. Es por eso que es importante contar con esta cobertura”, destacó Moreno.
En México, aproximadamente sólo 6 por ciento de los hogares se encuentra asegurado por lo que la directiva aconsejó que es importante que antes de adquirir un seguro de hogar, se analice cuáles son las preocupaciones y necesidades como familia o individuo.
“Eventos naturales si estamos en una zona sísmica o vivimos cerca de la costa por temas de inseguridad. También en algunos aspectos adicionales como el tema de no causar un daño a terceros por algún tema imprevisto o poder cubrir el daño que pueda suscitarse a nuestros bienes electrónicos”, manifestó.
La vocera aconsejó asegurar los contenidos que hay dentro de un inmueble, sin importar si se es dueño del patrimonio o arrendatario. “Dentro de este tipo de coberturas, contamos con asistencias relativas a lo que es medicina, reparaciones del hogar, la parte de viajes, entre otras”, dijo.
“Próximamente lanzaremos la Guía del hogar, cuyo objetivo es brindar a la familia mexicana una orientación sobre los diferentes aspectos que deben de tomar en consideración para la evaluación de la contratación de un seguro de hogar”, resaltó.
La Guía del hogar contemplará la protección de los bienes, la parte de la responsabilidad civil, el tema de inseguridad por robo y las diferentes asistencias que podrían estar considerando los usuarios para la contratación”, informó.
Seguros para automóviles
Tania Jiménez, directora técnica de Autos en Mapfre, compartió que en México más del 70 por ciento de los conductores no están asegurados ni conocen a detalle qué es un seguro de auto y que cerca de 7.4 millones de vehículos tienen seguro, de acuerdo con el registro de las autoridades gubernamentales.
“Hay diferentes tipos de seguros que se relacionan con la cobertura, en el mercado mexicano partimos del seguro básico, que incluso es obligatorio, el cual incluye la cobertura de los daños que ocasionemos a terceros”, indicó Jiménez.
De acuerdo con MAPFRE, la póliza también abarca los bienes de terceros, extensión de responsabilidad civil, asistencia legal y gastos médicos a ocupantes, sin embargo, esta póliza no ampara al conductor ni protege sus bienes.
En general, las agencias conceden una suma asegurada de 500 mil pesos por bienes y 500 mil pesos por terceras personas aproximadamente, sin aplicar deducible.
“A partir del seguro básico se puede ir escalando en el aseguramiento llegando incluso a un seguro limitado, el cual se puede cubrir el vehículo por un robo o también podemos cubrir a los ocupantes del vehículo a consecuencia de gastos médicos”, refirió.
La aseguradora detalló que la cobertura limitada ampara al conductor y cuida su vehículo. Esta opción cubre el robo total del carro, cuya suma asegurada es el valor comercial más el 10 por ciento de deducible. Si se hurta un auto, el asegurado recibe una indemnización o un auto de manera temporal en algunos casos.
Asimismo, la póliza también cubre los perjuicios ocasionados a consecuencia del robo, y el beneficiario tiene derecho a asistencia vial, que va desde el cambio de llantas o la transmisión de corriente eléctrica hasta el servicio de grúa.
“También se puede optar por la cobertura amplia donde podemos cubrir ya los daños propios de nuestro vehículo a consecuencia; por ejemplo, de un incendio o de colisión de fenómenos naturales. Por eso es la relevancia de contar con ese tipo de seguros”, recomendó.
Las voceras invitaron a las personas a informarse más sobre los diferentes tipos de seguros y sus coberturas con sus asesores o en la página web de MAPFRE México.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias