
La institución financiera Grupo Bursátil Mexicano (GBM) realizó un análisis de las ofertas públicas hechas por las Fibras en México, el cual arrojó que más del 65.6% del monto de las emisiones de capital durante 2023 fue colocado en el mercado nacional.
“Mientras que, en 2022, el 100% de las emisiones fueron colocadas en el mercado doméstico con 4 mil 426 millones de pesos, lo que demuestra un gran interés por parte de los inversionistas locales en este tipo de activos”, dijo la financiera en un comunicado.
Además, en 2023, 73.5% de las emisiones fueron por parte de FIBRAs inmobiliarias y el 26.5% por parte de FIBRAS E.
“Los recursos de las últimas tres emisiones de capital de FIBRAS inmobiliarias fueron destinados a proyectos relacionados con nearshoring. Estas emisiones fueron realizadas por FIBRAs especializadas en inmuebles industriales, que generalmente rentan sus activos bajo contratos de largo plazo denominados en dólares con contrapartes de alta calidad crediticia”, señaló.
Uno de los ejemplos es el caso de Fibra Nova logró colocar más de 2 mil 721 millones de pesos en Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios, mediante más de 21 mil órdenes de inversionistas que operan a través la plataforma digital de GBM.
“Usando la aplicación digital de GBM, cualquier interesado pudo ingresar una orden para participar en la emisión primaria de Fibra Nova con solo abrir una cuenta de trading con GBM+. Este hecho potencializa significativamente el crecimiento de los inversionistas individuales del país”, expresó.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias