
La farmacéutica Abbott anunció el inicio de la construcción de una nueva planta en Querétaro, México, que respaldará la fabricación para el portafolio de electrofisiología (EF) de la compañía y cuya inversión consistirá en 200 millones de dólares.
“Estamos emocionados de sumar a nuestras instalaciones de fabricación de EUA y Costa Rica esta nueva instalación en Querétaro, México, que respaldará nuestras metas de hacer que nuestra tecnología esté disponible en todo el mundo”, dijo Uri Yaron, vicepresidente sénior del negocio de electrofisiología de Abbott.
En un comunicado, la compañía destacó que la nueva planta ofrecerá 20 mil metros cuadrados de espacio e incluye terrenos que podrían albergar una futura expansión si fuera necesario.
“Esta nueva iniciativa confirma el compromiso de Abbott para garantizar la disponibilidad de nuestros productos”, señaló Laura Espinoza, directora de la planta.
La nueva instalación se fabricarán dispositivos médicos que ayudarán a diagnosticar y tratar a los pacientes que luchan contra afecciones de ritmo cardíaco anormal como la fibrilación auricular (FibA).
Se prevé que la fabricación comience a mediados de 2025. Inicialmente se emplearán cerca de 400 personas, y existe el potencial de crear más de mil 200 puestos de trabajo a medida que la empresa siga ampliando sus operaciones, para apoyar el crecimiento del negocio.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias