
Industria Mexicana de Coca-Cola y PetStar con la estrategia global “Un mundo sin residuos” se comprometen cien por ciento a la circularidad del envase PET, recuperar hacia el 2030 el equivalente del 100% de las botellas que se ponen en el mercado y que los envases contengan al menos 50% de contenido reciclado en el 2030.
“Nos asumimos como un concepto de sustentabilidad lo cual significa que todos los días nos ocupamos de generar valor social, ambiental y económico en cada proceso, en cada operación, en cada decisión”, destacó Carlos Mendieta Zerón, director de asuntos públicos, comunicación y sustentabilidad de PetStar.

Durante un recorrido a la planta de reciclaje de grado alimenticio más grande del mundo, localizada en Toluca, Estado de México, el directivo compartió que PetStar procesa más de 3 mil 200 millones de botellas al año y tiene la capacidad de producir anualmente más de 52 mil toneladas de resina reciclada de PET grado alimenticio.

“La botella PET, en vez de ser un problema, es una solución ya que el 60% de las botellas que introducimos al mercado se están acopiando, de lo cual el 80% se está reciclando y de aquí, más de la mitad se convierte en envase grado alimenticio. Para 2026 la Industria Mexicana de Coca-Cola estará recuperando el equivalente del 100% de las botellas que ponen en el mercado y al 2027, 12 de cada 10 botellas”, dijo Mendieta Zerón.

Petstar cuenta con la colaboración de mil 500 micro y pequeños centros de acopio en todo el país, cuya recolección de PET es trasladada a sus ocho centros de acopio para que se procese el material. El plástico se separa por tipo de material y por color para hacer pacas que se envían a plantas de reciclaje.

“Partimos en llegar a una micro y pequeña empresa, lo que serían los depósitos, centros de acopio de residuos, recuperadores urbanos, entre otros. Llegamos con nuestra infraestructura y les ofrecemos el servicio de recolección a uno de nuestros ocho depósitos. Cerca de 100 toneladas al año se procesan en las plantas acopiadoras”, señaló.
Este 2023, Industria Mexicana de Coca-Cola anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para fortalecer la capacidad de acopio y reciclaje de PetStar. Con esta inversión, busca pasar de 8 a 40 centros y plantas de acopio en el país para 2027, y aumentar la capacidad de reciclaje de PetStar a más de 7 mil millones de botellas PET al año.
“Una economía circular, que no pone al centro a las personas no es una economía circular completa. Nuestro modelo, propicia que los que están en una economía informal transiten a una economía formal. Además, todo debe ser una solución integral al combinar la reducción, el reciclaje y la reutilización”, expresó.
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias