Noticias

Industria Mexicana de Coca-Cola aporta consejos a mujeres emprendedoras

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) afirmó que las mujeres representan un gran bastión para México en la fuerza laboral e ingresos, por lo que enlistó una serie de consejos para el crecimiento de las mujeres emprendedoras.

“Un claro ejemplo, es el potencial incremento en el PIB del 15% para 2030, si el gobierno y el sector privado implementaran acciones para sumar a 8.2 millones de mujeres a la economía, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)”, dijo IMCC.

En un comunicado, IMCC aconsejó que es necesario contar con una visión estratégica y tener claros los planes y objetivos a mediano y largo plazo que se desean alcanzar. “Una planificación basada en las necesidades y oportunidades de una nueva idea de negocio traerá consigo beneficios y finanzas sanas”, señaló.

“La diversificación en los segmentos de mercado es otro aspecto en el que se debe prestar atención. El mundo se encuentra en una constante transformación digital y generacional de la cual se puede tomar ventaja e incursionar en nuevos públicos y territorios para asegurar un aumento en las ventas”, expresó.

También, enfatizó que es indispensable que las emprendedoras confíen en sus capacidades y en su poder de hacer crecer cualquier proyecto, sin tomar en cuenta los roles de género ni la narrativa que se ha impuesto por años.

Industria Mexicana de Coca-Cola que, junto a Fundación Coca-Cola, trabaja de la mano con organizaciones orientadas a la búsqueda de la equidad de género y, que desde el 2012, ha impactado a más de 200,000 personas, en su mayoría mujeres, a través de iniciativas como Capacitación a Tender@s.

“Con estos consejos se busca fortalecer sus anhelos por no alejarse de sus metas, ni de sus intenciones para emprender un negocio. La fuerza laboral femenina que lideran proyectos genera un efecto multiplicador, no solo en las familias, sino en las comunidades”, manifestó.

Si eres dueña de una tienda de abarrotes y te interesa aprender conocimientos sociales, financieros y digitales, regístrate en el programa de Capacitación a Tender@s en el siguiente enlace: https://capacitaciontenderos.echo.timetoknow.com/login.html

Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.

Consulta nuestras noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *