Noticias

Heineken México produce 50 toneladas de hielo para vacunas | Resumen de noticias

Heineken México produce 50 toneladas de hielo para vacunas 

La empresa informó que producirá 50 toneladas de hielo carbónico para diversas instituciones de salud a nivel nacional. Apoya a las autoridades para que el traslado de las vacunas se realice a -70°C, y cumpla con los protocolos internacionales.

Las placas de enfriamiento se elaboran con CO2, conocido como “hielo seco”, que es

La forma sólida del dióxido de carbono. Se utiliza como agente refrigerante. Sus ventajas incluyen una temperatura más baja que el hielo común, útil para conservar muestras biológicas y productos biomédicos o farmacológicos.

Rotoplas y Harpic llevarán agua a 1500 personas  

Ambas empresas impactarán a la comunidad Mazahua en el Estado de México.

La alianza constará de mecanismos de almacenamiento y gestión de agua, así como instrumentos de saneamiento y estrategias de higiene en los hogares y espacios públicos con foco en los sanitarios.

Las empresas realizaron proyectos a finales del año pasado en alianza con Cruz Roja Mexicana, donde instalaron lavamanos e impartieron pláticas de prevención y medidas de higiene en los baños de la Central de Abastos de la Ciudad de México.

Invierte Global Open University 48 mdp en México

La universidad europea llegará a México con una plataforma desarrollada por Microsoft y Canvas.

En México hay 32 millones de jóvenes entre los 19 y 35 años de edad, pero sólo 5 millones de ellos cursan la universidad. 

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana (Canermex), el 8 y el 21% del gasto en el hogar es dirigido a la educación. 

La universidad lanzará 43 cursos cortos de 16 horas en 2021 en informática, comunicación, derecho, educación, negocios, género, salud y otros. En 2022, lanzará licenciaturas y maestrías con validez oficial.

Llega Bolsa a 110 mil reproducciones en podcast y lanza segunda temporada

Este material tratará temas de finanzas e inversiones dirigidos a todas las audiencias.

En su primera temporada, logró posicionarse en el lugar no. 5 entre los podcasts

más escuchados sobre inversiones en Apple Podcast y en el no. 7 del Trending

podcasts de Spotify.

La segunda temporada del podcast “En Voz de…” iniciará con la participación de Sofía Macías escritora el “Pequeño Cerdo Capitalista”.

El objetivo será lograr una mayor inclusión financiera a través de contenidos educativos, desde las experiencias y vivencias de los directivos de las

empresas de la Bolsa Mexicana.

Obtiene Finsa 30 mdd para el desarrollo y adquisición de inmuebles 

La empresa listó el primer Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) en la Bolsa Mexicana de Valores, con el cual planean desarrollar propiedades industriales.

Los recursos obtenidos se destinarán al desarrollo y adquisiciones de propiedades en la clase A en estados como la Ciudad de México, Monterrey y Bajío, por tener un crecimiento potencial de industrias como la automotriz, electrónica, logística, aeronáutica, médica, entre otras.

Finsa debutó en 2012 con la emisión de un CKD en la BMV por un monto de 2,750 millones de pesos, y lanzó un segundo instrumento en 2015, por un monto de 1,000 millones de pesos.

Un CKD es un título fiduciario destinado para el financiamiento de un proyecto o para la adquisición de una o varias empresas.

Reduce Autocinema Aire Libre 50% de su precio en boletos

La iniciativa será con el objetivo de encontrar alternativas divertidas, pero seguras.

En un comunicado, la empresa señaló que “cada vez estamos más cerca de regresar a la vida como la conocíamos, pero mientras eso sucede, disfrutemos de las pequeñas cosas y experiencias únicas”.

Es Baker McKenzie líder mundial en servicios legales por onceavo año

El nombramiento fue hecho por Acritas, el índice de marcas de firmas legales de élite global.

La firma ha mantenido una puntuación total de 100, que es 57 puntos superior al de la firma clasificada en segundo lugar. El ranking se basa en entrevistas con 1,565 compradores legales senior de las multinacionales más grandes del mundo, con ingresos superiores a 1,000 millones de dólares.

Crea T-Systems división para automatizar procesos 

La empresa de Tecnologías de Información y Comunicaciones, que en México es dirigida por Alejandro López de la Peña, creó Digital Enabler, una división para impulsar la modernización de aplicaciones y automatización robótica de procesos. Digital Enabler estará conformado por un equipo de expertos que se apoya en el desarrollo de metodologías propias para ayudar todas las áreas de negocio de T-Systems a construir nuevos software y soluciones para impulsar la transformación digital de sus clientes a través de la automatización robótica de procesos.

Recomienda  Doopla tips para presupuesto

La firma sugiere los siguientes puntos:  

1.- Revisar cuentas del año pasado para para aprender de tus decisiones pasadas. 

2.- Plantear objetivos para metas concretas y alcanzables.

3.- Apuntar los gastos

4.- Comprobar metas y ver que sean realistas.

5.- Apóyate en herramientas como aplicaciones para registrar tus gastos

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *