
Miguel Pallares
La plataforma especializada en inversiones Flink informó que existe un incremento en el interés de las nuevas generaciones por la incursión en el mercado bursátil, lo cual se refleja en sus cifras donde el 47% de sus 1.6 millones de clientes, cuentan con edades de entre 18 y 30 años, además de que esta generación cuenta con intereses específicos cuando se habla de invertir.
“De acuerdo con el comportamiento de los inversionistas, analizado en la plataforma financiera, estos tienden a hacer transacciones en las empresas con las que más se sienten identificados, de las que además son clientes, y de aquellas que puedan tener mejores rendimientos a largo plazo”, dijo la empresa en un comunicado.
Listado
Según Flink, los jóvenes invierten en empresas tecnológicas como Tesla, fundada por Elon Musk y quien recientemente fue nombrado por la revista Time como “la persona del año”, ya que además de ser uno de los empresarios más exitosos de los últimos años, ha destacado por tener una fuerte influencia en los mercados de valores.
La siguiente compañía más querida por los jóvenes inversionistas fue Apple, que acaba de cumplir 41 años de haber debutado en la Bolsa y que, pese a las altas y bajas que ha tenido durante décadas, sigue siendo una de las favoritas de la Generación Z y Millennials para invertir, y por ello se ha posicionado como una de las compañías más valiosas en el mundo.
En la tercera posición se encuentra Amazon, una de las grandes empresas que ha sabido adaptarse a las necesidades de los consumidores y que cuenta con una evolución notable, pues de comenzar como una librería online, ha diversificado su negocio al desarrollar softwares, gadgets y hasta supermercados inteligentes, entre otros avances.
Los siguientes lugares son ocupados por GameStop, AMC Entertainment, 3D System, CEMEX, NIO, Microsoft y Meta (antes Facebook). Estas compañías además de ser innovadoras, tienen en común que cuentan con un plan de crecimiento exponencial para los próximos años, y que todas han trascendido en sus respectivas industrias por ser revolucionarias, indicó Flink.
“La tecnología siempre se ha asociado con las nuevas generaciones. No obstante, la forma en la que los jóvenes están en contacto con ella se ha transformado, pues ya no buscan únicamente ser usuarios, sino que ahora desean ser dueños de las mismas. La manera más fácil de serlo es a través de la adquisición de sus acciones”, señaló.
Categorías:Noticias