
Miguel Pallares
miguelpallares@logoscreativo.com
Philip Morris México detuvo por 24 horas la producción nacional de Marlboro, su marca más emblemática y vendida, la cual se fabrica en la planta número uno de producción de cigarros de América Latina, ubicado en Zapopan, Jalisco.
Esta acción se realizó el marco del Día Mundial sin Cigarros e implicó dejar de producir más de 35 millones de cigarros. Además, se buscó reiterar el compromiso de la compañía de dejar de producir cigarros en el futuro, y centrar sus esfuerzos e inversión en innovación para el diseño y desarrollo de productos de menor riesgo y así avanzar hacia un futuro libre de humo.
“Tenemos el compromiso de dejar de vender cigarros en el futuro y de ofrecer productos alternativos que disminuyan el riesgo de daño a la salud de los adultos que deciden usarlos. Hoy queremos tener un día sin cigarros, pero nuestro objetivo es más ambicioso, pues en realidad queremos una vida sin ellos”, afirmó Catalina Betancourt, vicepresidenta de Asuntos Externos de Philip Morris México.
La directiva dijo que es necesario el diálogo abierto con las autoridades autoridades, fumadores, sociedad, comunidad médica e industria
“Conforme a las cifras oficiales más recientes, presentadas en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2018), en México hay 15 millones de fumadores adultos. Si el objetivo es reducir la incidencia de fumadores y generar un impacto en la salud pública del país, los fumadores adultos deberían tener acceso a las alternativas de consumo de tabaco y nicotina ya existentes”, indicó.
Los cigarros electrónicos, los vapeadores y los productos de tabaco calentado tienen el potencial de ser verdaderas opciones para que los fumadores sustituyan el cigarro y reduzcan significativamente el riesgo de daño a su salud, pues al eliminar la combustión del tabaco y la generación de humo, se reduce la exposición a los tóxicos que producen las enfermedades asociadas a fumar, puntualizó.
“Lo mejor siempre será dejar de fumar, pero hay muchos fumadores que seguirán haciéndolo. Trabajamos para ofrecer a estos fumadores alternativas de consumo de menor riesgo de daño, como nuestro dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS”, manifestó.
Betancourt añadió que en la empresa están “convencidos de que un futuro sin cigarros es posible y por eso invitamos a las autoridades, a los fumadores, a la comunidad médica y a la sociedad en general a tener un debate, informado y basado en evidencia, al respecto. Ignorar los avances tecnológicos y la innovación que ya existen en esta industria es ignorar a los 15 millones de fumadores que hoy y mañana encenderán un cigarro”.
De acuerdo con Philip Morris México, una política de reducción de daño que incorpore una regulación basada en evidencia para estos productos alternativos al cigarro, sumada a las políticas actuales de prevención y cesación, acelerarían la reducción de la prevalencia de fumadores en México, tal y como se observa en otros países alrededor del mundo que han adoptado esta visión, como el Reino Unido, Japón, Alemania o Nueva Zelanda.
“Con acciones como el cierre de la producción en su planta, Philip Morris México reitera su compromiso por alcanzar un México sin cigarros y un futuro libre de humo. Además, continúa con su iniciativa Hablemos, que tiene el propósito de crear conciencia en los fumadores adultos sobre la existencia de alternativas de consumo de tabaco”, añadió.
Categorías:Noticias