Noticias

Crítica – ¡Quiero enfocar la entrevista en mi empresa!

Blog (2)Hace unos días recibí un mensaje de un ejecutivo de relaciones públicas, que me ofreció una entrevista para hablar de una compañía. Le dije que me parecía interesante y le pregunté si habría un tema útil para la audiencia. La respuesta fue:

“Que te parece si nos enfocamos en quién es la empresa y su experiencia en sus temas”

Si tienes una empresa, agencia, eres emprendedor o estás interesado en difundir tu información de manera orgánica en medios de comunicación, con el apoyo de periodistas o plataformas informativas, te ofrezco dos sugerencias básicas:

1.- Los periodistas tenemos el objetivo de encontrar información de interés general y útil para las audiencias.

Es un hecho que sí podemos contar la historia de una empresa, sin embargo, para difundir este tipo de historias influyen distintos factores desde el tamaño, la trascendencia o la cercanía de la marca/empresa con el público, ya que los usuarios podrían tener interés en una marca como Starbucks, pero el interés podría ser menor en una marca con un posicionamiento inferior en el mercado.

Para lograr difundir tu información, es importante ofrecer a los periodistas no sólo información útil, sino también identificar los temas de interés para las audiencias de ese medio o periodista.

Tu empresa o negocio puede no ser el mayor competidor en el mercado, pero debes de encontrar la historia de valor, utilidad o que represente algo novedoso en tu sector, para así atraer la atención de los periodistas.

2.- Las entrevistas periodísticas tienen como objetivo hablar de temas relevantes, obtener noticia, primicias, adelantos de información o algún aspecto relevante sobre el mercado.

Si una empresa ofrece información relevante de su negocio, sector o nicho en específico, es una excelente manera para lograr interés de los periodistas o los medios.

Pero, ¿cómo medir la relevancia de tu noticia? Algunas recomendaciones son realizar comparativos, ya sea con otras noticias o información de tu sector, por ejemplo, tu inversión ¿es una de las más relevantes en tu industria?, o bien, ¿tu inversión representa una inyección de capital importante para la ciudad donde se encuentra?

Otros aspectos a considerar son ¿cuántos empleos generarás? ¿qué impacto tiene tu noticia para la población o tu país? ¿existe alguna coyuntura o información actual que pueda dar relevancia a tu información? Estos son algunos ejemplos de cómo analizar con datos tu noticia.

Esto es lo que te dice un periodista, que no te dice tu publicista.

Miguel Pallares, periodista de negocios.

Media Training Blog by Journalists

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *