Noticias

¿Cómo elegir un buen préstamo vía nómina?

Los trabajadores mexicanos están recurriendo a préstamos vía nómina para hacer frente a sus gastos, en medio de la peor crisis sanitaria que afecta la economía del país debido a la pandemia por Covid-19.


Esta opción es una de las más aprovechadas por los empleados que vieron reducir sus ingresos por recortes salariales, de bonos, comisiones o propinas, de acuerdo con el CEO de Salary Fits, Gustavo Boletig.


Por ejemplo, en algunos estados del país como Quintana Roo, hubo un repunte de hasta 45% en la solicitud de este tipo de préstamos vía la plataforma de Salary Fits.


Pero, ¿en qué debe fijarse un empleado a la hora de solicitar este tipo de préstamo?
Boletig dijo que evaluar la tasa de interés que se pagará es lo fundamental, pues explicó que uno de los atractivos de este tipo de financiamientos, es que mientras una tasa de interés de un crédito de nómina es de 3% e incluso de 2%, los préstamos bancarios de dinero en efectivo llegan a más de 5% mensual, es decir 60% anual o más alta.


De acuerdo con un estudio de esta empresa, cerca del 75% de los empleados mexicanos enfrenta una situación crítica porque el día que reciben el salario, prácticamente se lo gastan en pagar deudas y gastos recurrentes que los dejan sin capacidad para hacerle frente a imprevistos.


Por ello se sabe que 1 de cada 3 personas debe pedir un préstamo que muchas veces es uno bancario que los lleva a deudas impagables.


El grave problema en México, es que “los bancos cuando más los necesitas no dan créditos, las sociedades financieras prestan a tasas de interés altísimas, y los agiotistas prestan con condiciones abusivas”.


Boletig expuso que en el caso de la firma que dirige, su plataforma enlaza a los empleados con empresas que ofrecen créditos en efectivo, o para la adquisición de línea blanca, seguros de vida, de auto, compra de útiles escolares, calzado, gastos funerarios, etcétera, a tasas competitivas con descuento vía nómina, lo que además ayuda a evitar el sobreendeudamiento de los empleados, pues los préstamos son de acuerdo a la capacidad de pago que tienen respecto de su salario.
De tal manera que esta plataforma, además de que no tiene un costo para las empresas que la ponen a disposición de sus empleados, les ayuda a sanear las finanzas de su personal.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *