Noticias

Coloca FIRA-Banco de México primer Bono Social de Inclusión Financiera

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), que son cuatro fideicomisos públicos constituidos por el gobierno federal, anunciaron la creación del primer Bono Social de Inclusión Financiera en México por 3 mil 920 millones de pesos en el mercado de deuda local en colaboración con Banco de México.

“El Bono Social de Inclusión Financiera se colocó a 3 años a una tasa de TIIE de fondeo más 22 puntos base con una sobre demanda de 1.6 veces. La sobre tasa obtenida fue inferior en 6 puntos base respecto a la emisión anterior a ese plazo”, dijo FIRA en un comunicado. 

El bono es una iniciativa para movilizar recursos que puedan contribuir a alcanzar un sistema financiero más incluyente en México, además de que permitiría una reducción en las brechas de inequidad, un aumento en las oportunidades de desarrollo, una mejora del bienestar económico y una disminución en la pobreza.

“En adición al Bono Social, se emitió otro bono de 1.5 años por 2,080 millones a TIIE de fondeo más 17 puntos base, inferior en tres puntos base respecto a la transacción anterior. Con los dos bonos se captó el monto total de seis mil millones con una demanda global de 15 mil 337 millones de pesos, lo que representa 2.6 veces el monto emitido”, añadió.

El bono de es la segunda operación en la que FIRA-Banco de México utiliza como referencia la TIIE de fondeo a un día, que es la nueva tasa de referencia promovida por las autoridades financieras de acuerdo a los mejores estándares a nivel internacional. 

Durante la emisión del bono se contó con la participación de una base de inversionistas, tales como afores, fondos de inversión, aseguradoras, banca patrimonial, casas de bolsa, bancas privadas y otros inversionistas institucionales. 

FIRA es una institución dedicada a apoyar el desarrollo de sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero en el país a través de intermediarios financieros y empresas especializadas. La institución otorga créditos, garantías, capacitaciones, asistencia técnica y transferencia de tecnología para que productores junto con empresas rurales puedan hacer crecer sus proyectos productivos. 

Categorías:Noticias