Noticias

Cofece permite a Uber adquirir participación mayoritaria de Cornershop | Resumen de noticias

Cofece le permite a Uber adquirir participación mayoritaria de Cornershop

Alejandra Zaldivar |

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) permite a Uber para adquirir en México una participación mayoritaria en el servicio de entrega de comestibles Cornershop.

La aprobación del regulador era la única pieza que faltaba para que se completara el acuerdo, dijo Uber en un comunicado.

Uber considera la entrega de comida y abarrotes como una forma de crecer a medida que más personas se quedan en sus hogares durante la pandemia ya que le ha resultado un negocio más rentable que el propio de transportar personas, por lo que su prioridad es ahora expandirse en la entrega de comestibles y artículos de farmacia.

Gmail, YouTube y el buscador de Google tienen fallas a nivel mundial

La mañana de hoy lunes Google está teniendo problemas con sus servicios ‘online’.

Varias herramientas de la plataforma tecnológica ha presentado fallas considerables en varios países del mundo aunque se registró una mayor intensidad de incidencias en Europa, lo que impide que las personas accedan a Gmail, YouTube, Google Drive, buscador de Google entre más servicios.

A primeras horas de la tarde, la firma informó que: “Google experimentó una interrupción del sistema de autentificación durante aproximadamente 45 minutos debido a un problema de cuota de almacenamiento interno, los servicios que requieren que los usuarios inicien sesión experimentaron altas tasas de error durante este período”.

Y añadieron: “Nos disculpamos con todas las personas que fueron afectadas y vamos a realizar un proceso de revisión exhaustiva para garantizar que este problema no vuelva a ocurrir en el futuro”.

Natura obtiene certificación como empresa B y refuerza su compromiso social y ambiental

Natura es una de las pocas empresas en el mundo en participar en seis modelos de negocio de impacto (IBMs) que reflejan el ADN de las empresas, que son: desarrollo de colaboradores, mitigación de la pobreza, conservación de recursos, conservación del suelo y la vida silvestre, reducción de toxinas y procesos de fabricación ecológicos e innovadores.

La primera certificación fue otorgada en 2014, cuando se convirtió en la primera empresa de capital abierto de América Latina en conquistar el sello. 

En 2020, los puntajes destacados fueron el modelo de negocio de impacto positivo con su red de Consultoras de Belleza, como propuesta para la generación de ingresos al ser una respuesta rápida a la pandemia con la creación de un Fondo de Emergencia y acciones contra la violencia de género.

Controladora Nemak inicia cotización en la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció esta mañana el inicio de cotizaciones de Controladora Nemak, con clave de cotización “NMK”, sin que ocurriera una Oferta Pública Inicial (OPI) de por medio. 

Esta es la primera empresa que se escinde de Alfa, con el objetivo de que los inversionistas cuenten de manera independiente con una acción que se enfoca en la producción de componentes complejos de aluminio y que provee soluciones de aligeramiento en la industria automotriz, permitiéndoles diferenciar y seleccionar entre los negocios operados en forma autónoma y con objetivos independientes.

De esta forma, Alfa y Controladora Nemak funcionarán como sociedades independientes, en donde ambas compañías podrán enfocar sus esfuerzos y recursos en mejorar y fortalecer su posición en sus respectivas industrias y negocios, facilitándoles una gestión autónoma, optimización operativa y financiera, así como obtener una valuación de mercado más eficiente, y por consecuente, tener oportunidades de crecimiento en los mercados.

Unilever lidera sector consumo masivo en el ranking de Merco

Unilever ocupó el 1er lugar en el sector de Consumo Masivo por El Monitor Corporativo MERCO mismo que presentó la edición 2020 del Ranking de las Empresas con mejor Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo de México.

En esta ocasión la organización destacó la resiliencia y capacidad de respuesta de las compañías del listado durante la pandemia. 

Resaltan las acciones colectivas que Unilever ha implementado durante esta emergencia sanitaria, desde la donación de productos esenciales a los DIF nacional y Estatales, hasta el apoyo a médicos y enfermeras con productos de la marca Dove a través de la Fundación IMSS y material educativo de la marca Zest para el correcto lavado de manos en conjunto con la Secretaría de Educación Pública.

FHipo realiza con éxito colocación de certificados bursátiles por 2,500 mdp

FHipo, fideicomiso hipotecario, colocó de manera exitosa en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) una emisión de certificados bursátiles fiduciarios, por un monto de $2,500 millones de pesos, con vigencia a 30 años.

 Los recursos obtenidos se destinarán, para la optimización de sus pasivos y el continuo crecimiento de su portafolio de inversión.

María Ariza, Directora General de BIVA, destacó la relevancia de esta emisión en medio del complejo escenario económico en México debido al Covid-19, y señaló que estos certificados bursátiles refuerzan la solidez del portafolio hipotecario de FHipo, así como su modelo de negocio.

“Estamos muy contentos porque esta emisión es un voto de confianza hacia BIVA y hacia el mercado de capitales. Agradecemos a FHipo por su compromiso con estos mecanismos de inversión para cumplir sus objetivos de financiamiento y crecimiento del negocio”, dijo María Ariza.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *