Noticias

Aseguradoras deben innovar para crecer más: CNSF

Ricardo Ochoa Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Pablo Chávez Meza

El sector asegurador tiene que extenderse, hacer más de lo que hoy ha venido haciendo y la pandemia evidenció la utilidad de contar con una póliza de seguros, afirmó Ricardo Ochoa Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

En una entrevista, en el marco de la 31 Convención de Aseguradores, el funcionario federal aseveró que las personas que tenían contratado un seguro de Salud, con la pandemia, se dioeron cuenta que éste le sirvió.

“Le ayudó para resolver sus problemas de salud, pero también le ayudó para costear los servicios médicos y hospitalarios; fue muy evidente la utilidad del seguro, particularmente del de Salud y Gastos Médicos, eso es algo que la industria tiene que identificar y de ahí construir esa expansión”, dijo.

Mencionó que en España, la pandemia ocasionó que se incrementara un millón de asegurados, mientras que en México, aumentó en 15% la emisión de primas de Gastos Médico, pero el número de asegurados no creció.

Explicó que en el país, la gente asegurada no aumentó, por lo que el sector “tiene que buscar más” personas aseguradas. “Nosotros estamos ansiosos de ver innovación dentro de la industria, innovación en productos, innovación en comunicación, que sea más fácil entender la terminología” y con ello aprovechar todas estos desarrollos tecnológicos digitales existentes.

Propuestas

El funcionario federal insistió que ellos, como ente regulador, quieren ver más cantidad de propuestas por parte del sector asegurador.

“Estamos ansiosos porque ustedes nos presenten proyectos, porque el marco regulatorio se los permite, no hay nada que en la regulación que se los impida, aquí es pensar fuera de la caja y ver de que forma se ofrecen productos más asequibles, más sencillos de entender y que nos cubran la demanda que se está revelando, por parte de la sociedad”, aseveró.

Ochoa Rodríguez puntualizó que una lección muy clara de la pandemia fue que la sociedad se dio cuenta que tiene que estar protegida y la industria aseguradora, como parte de su función social, es una actividad que debe cumplir.

El presidente de la CNSF aseguró que la pandemia encontró a un sector asegurador mexicano muy solvente, fuerte y a lo largo de los dos años de la coexistencia con el Covid-19, se ha mantenido la fortaleza del sector asegurador, como grupo.

Consulta nuestro micrositio sobre el evento: Sitio

Sigue nuestra cobertura en videos en el Twitter de @IdeasNegociosTV

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,,,