
La nueva solución digital Billú, de la institución bancaria Afirme, apuesta por el mercado de 60 millones de gamers (jugadores de videojuegos) en México, a través del metaverso y otras herramientas digitales.
“Estamos apostando en la parte de gaming, influencers y redes sociales. Planeamos una parte de educación financiera que se enfocará en el metaverso. Además, la intención es digitalizar con la marca a nuestros clientes”, dijo Martín Alonso Mercado Arias, Head de Billú.
En entrevista con IDEAS DE NEGOCIOS TV, el directivo detalló que tiene el objetivo de sumar 250 mil clientes a Billú para el cierre de este año.
“Tenemos datos que muestran que, de los 128 millones de la población mexicana, 60 millones se consideran en el rubro de gamers, en un rango de edad de 35 años”, informó Mercado.
Parte de la primera etapa de Billú es apostar por el mercado abierto de los new technology early adopters, es decir, personas que les gustan las nuevas tecnologías de la información pues la banca piensa que es relevante estar presentes en las plataformas donde ellos se mueven.
“Esta primera etapa buscamos dirigirnos al mercado abierto y creemos que tenemos muchísima oportunidad en este mercado gamer que al final es un mercado en el cual Afirme no estaba presente”, señaló.
Según Banca Afirme, los primeros mil cuentahabientes recibirán el primer POAP’s (Proof of Attendance Protocol) de la Colección Billú 2023. Los POAP´s son un tipo de NFT que consisten en un certificado digital en forma de medallas o insignia que premiarán la lealtad de los usuarios.
“Otra parte también muy importante es todo este tema de blockchain que estamos integrando y nosotros seremos los primeros en tener una colección de POAP’s, el cual es un protocolo de etherium que le vamos a regalar nuestros clientes”, expresó.
El vocero destacó que a partir de colección de POAP’s empezarán a preparar a sus clientes en las nuevas tecnologías del blockchain, todo lo relacionado al segmento de las criptomonedas.
“Meteremos términos de blockchain que es como el origen de todo y a partir de empezar a educar al cliente. Es importante que el cliente lo conozca porque al final es una de las tecnologías que llegó para quedarse”, manifestó.
Con el apoyo de Visa y con tecnologías como Web3 y el metaverso, desarrollarán una colección de cinco POAP´s para otorgar una experiencia única y completa a sus clientes tanto en el mundo físico como en el virtual.
“Estamos muy a favor de todo este tema de la tecnología blockchain que vendrá a revolucionar el mundo financiero. Estamos preparando en estos temas para poderlos aplicar”, puntualizó.
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias