Noticias

Analiza Mapfre retos sociales y medioambientales en UNEP FI 2023

La empresa dedicada al sector del seguro Mapfre dio sus perspectivas y opiniones para cerrar la brecha de desigualdad, salarial y de género, además del cuidado del medio ambiente mediante prácticas responsables, en la UNEP FI European Regional Roundtable.

“Nuestra forma de desplegar la sostenibilidad en lo social es pensar en las personas, cerrar las brechas de desigualdad, dentro y fuera de la compañía, desarrollar políticas inclusivas, igualitarias y justas para las personas”, dijo Antonio Huertas, presidente de Mapfre.

En un comunicado, la aseguradora detalló que lleva a cabo su Plan de Sostenibilidad 2022-2024, una estrategia que responde a las necesidades de todos sus grupos de interés con más de 20 objetivos, medibles, alcanzables y realistas.

“También es importante el cuidado del medio ambiente, con una visión con miras para todas las generaciones y actuar con una alta exigencia ética en la gestión del negocio y el gobierno de la compañía”, señaló Huertas.

Durante su intervención, el presidente de Mapfre reclamó que la transición energética tiene que ser justa intergeneracionalmente, al tener en cuenta el impacto que supone para la generación de personas a las que les ha tocado acometerla.

“Nuestro compromiso medioambiental es ir elevando la exigencia de sostenibilidad de una manera firme y progresiva, acompañando a la sociedad en una transición justa, y ayudando a las personas que dependen de su actividad a converger también en esa dirección”, expresó.

UNEP FI European Regional Roundtable es un evento organizado por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.

Consulta más noticias aquí.

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *