Noticias

Estos son los criterios para el uso de cubrebocas de Dupont

Alejandra Zaldívar |

En México, la venta de productos de higiene y protección ha crecido de manera exponencial, sin embargo, estos podrían no contar con los estándares de calidad requeridos, lo cual representa un problema para la salud, dijo la multinacional Dupont.

En un comunicado, la empresa explicó que en el mercado podemos encontrar 3 diferentes variables de cubrebocas uno de ellos es el N95, el cual fue diseñado para reducir la exposición a partículas grandes y pequeñas. 

Otra categoría son las mascarillas médicas o quirúrgicas de procedimiento y de atención al paciente, las cuales su principal característica es que son de menor ajuste, que da como resultado una protección del 60 al 70% y deben ser usadas por personas que desarrollan actividades de riesgo medio a alto.

Por último, se encuentran las mascarillas de distanciamiento social las cuales para su correcto funcionamiento deben estar elaboradas por telas hidrorepelentes y respirables de 3 capas.

También pueden hacerse de telas como son algodón 100% o con mezclas de algodón y poliéster, no neopreno ni caucho sintético, ya que estos materiales son impermeables, e intranspirables, lo que genera una cámara cerrada que impide que al exhalar se libere el monóxido de carbono, impidiendo el paso del aire.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *