Noticias

84.7% de los pequeños comerciantes consideran que la inflación seguirá: ANPEC

84.70% de los microempresarios no consideran que la inflación en los productos vaya a bajar, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional del Pequeño Comercio (Anpec).

“Los productos de mayor demanda han mostrado una afectación en su surtido completo de portafolio”, señaló Rivera.

Durante la presentación de los resultados de la Encuesta 20: Era de la Incertidumbre, realizada por la Anpec, el directivo compartió que los dueños de las misceláneas valoran que el sector de la alimentación ha sido el más afectado por la inflación.

“Otro síntoma de la inflación, según los tenderos, es que ha disminuido las compras por “gustos”. Además, el surtido se ha complicado ya que el portafolio de muchas mercancías que se comercializan ha incrementado”, expresó

El representante de la Anpec explicó que a los pequeños comerciantes se les complica llevar un control de todas las variables de la presentación de los productos.

“Otro factor que está presentando la inflación es la salud pues la gente se enferma y no sabe cómo atender la enfermedad”, destacó.

Los productos que han mostrado una mayor variación de precios en este año son los cárnicos, el huevo, las tortillas, frutas y verduras, las bebidas refrescantes, el pan, las botanas, los cigarros, la dulcería y la comida enlatada.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos muestra que la inflación se ha despegado al 4% en México y la inflación alimentaria se ha mantenido al alza y está al doble de esta inflación general, entre un 8 y 9%”, manifestó.

En tanto, los productos con mayor demanda han sido el huevo, las bebidas refrescantes, las tortillas, las botanas, los cigarros, los lácteos, frutas y verduras, los embutidos, el pollo y la dulcería.

“Aún y trabajando 24/7 un negocio, este se ve limitado a las ganancias por la principal causa: bajo poder adquisitivo de los consumidores. Asimismo, 76.21% de los pequeños comerciantes se ve muy presionado e incierto para fin de año”, puntualizó.

Para la Encuesta #20, se levantaron 2 mil 126 encuestas domiciliadas en punto de venta en todo el país entre el 20 al 27 de octubre pasado.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.

Consulta más noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *