
Miguel Pallares
Nestlé anunció una inversión de 1.4 millones de dólares (1.3 millones de francos suizos) para 2030, equivalente a triplicar su inversión actual, la cual será utilizada para un nuevo plan enfocado en erradicar el trabajo infantil en la producción de cacao, así como incentivos directos en efectivo para los hogares productores, fortalecer el empoderamiento de las mujeres y una mayor trazabilidad (rastreo de todos los procesos) en la producción de cacao.
“A medida que Nestlé continúa expandiendo sus esfuerzos de sustentabilidad del cacao, la compañía planea invertir un total de 1.3 mil millones de francos suizo para 2030, más que triplicando su inversión anual actual”, informó la empresa durante el Evento Virtual Nestlé Global: Combatiendo riesgos del trabajo infantil, incrementando ingresos y una trazabilidad completa en cacao.
Durante el evento, Mark Schneider, director general de Nestlé a escala mundial, explicó que el objetivo de la empresa es tener un impacto positivo tangible adicional en un número creciente de familias productoras de cacao, en especial en áreas donde la pobreza es generalizada y los recursos son escasos.
“Continuaremos ayudando a los niños a ir a la escuela, empoderar a las mujeres, mejorar los métodos de cultivo y facilitar los recursos financieros. Creemos que, junto con los gobiernos, las ONG y otros en la industria del cacao, podemos ayudar a mejorar la vida de las familias productoras de cacao”, explicó el directivo.
El programa de Nestlé buscará ayudará a los agricultores y sus familias en la transición hacia un cultivo de cacao más sostenible. Los incentivos fomentarán comportamientos y prácticas agrícolas que están diseñadas para desarrollar de manera constante la resiliencia social y económica a lo largo del tiempo.
“Con el nuevo enfoque de Nestlé, las familias productoras de cacao ahora serán recompensadas no solo por la cantidad y calidad de los granos de cacao que producen, sino también por los beneficios que brindan al medio ambiente y las comunidades locales”, indicó la empresa.
En el Evento Virtual Nestlé Global se analizaron los retos y oportunidades para continuar con el impulso a los productores, así como la importancia de la sustentabilidad dentro de la visión internacional del corporativo. La conferencia incluyó participantes de gobiernos de Costa de Marfil y Ghana.
“Las comunidades productoras de cacao enfrentan enormes desafíos, incluida la pobreza rural generalizada, los crecientes riesgos climáticos y la falta de acceso a servicios financieros e infraestructura básica como agua, atención médica y educación. Estos factores complejos contribuyen al riesgo de trabajo infantil en las explotaciones familiares”, agregó la firma.
A diferencia de la práctica habitual, el programa también ofrece incentivos económicos para el cónyuge del agricultor, que por lo general es responsable de los gastos del hogar y del cuidado de los niños. Al dividir los pagos entre el agricultor y su cónyuge, el programa ayuda a empoderar a las mujeres y mejorar la igualdad de género.
Iniciativas
Las prácticas impulsadas por Nestlé incluyen: inscripción escolar para todos los niños en el hogar de 6 a 16 años e implementar buenas prácticas agrícolas, como la poda, que aumentan la productividad de los cultivos.
También se realizarán actividades agroforestales para aumentar la resiliencia climática, como plantar árboles de sombra, así como generar ingresos diversificados, por ejemplo, mediante el cultivo de otros cultivos, la cría de ganado como pollos, la apicultura o el procesamiento de otros productos como la yuca.
Los pagos se entregarán a través de un servicio de transferencia móvil seguro que garantizará la trazabilidad directamente desde los proveedores de Nestlé hasta el destinatario previsto. Debido a que el flujo de efectivo a lo largo del año suele ser un desafío, los incentivos en efectivo se distribuirán cuando más se necesiten.
Categorías:Noticias