Noticias

Nestlé inaugura 1ra planta de aceite pirolítico en México

Camila P. Montessoro| La multinacional Nestlé, junto con Greenback, inauguró la primera planta de aceite pirolítico en México enfocada en empaques flexibles.

“Es una alegría para Nestlé México de hacer esta planta una realidad, estamos comprometidos con la sustentabilidad y con la formación de una economía circular“, dijo Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.

Durante el evento, el directivo detalló que entrarán en la circularidad, para dar un aprovechamiento adecuado a un residuo postconsumo que antes no tenía valor.

“Somos partícipes de la innovación, estamos comprometidos a cero emisiones para el 2050. Esta es la primera planta en México en lograr neutralidad en plásticos en nuestras operaciones“, señaló Costa.

Este proyecto está alineado a la estrategia global de Nestlé, de conseguir que 95% de los empaques plásticos producidos estén diseñados para ser reciclados o reutilizados al 2025, con la intención de alcanzar el 100%. Además, acerca a la empresa en su objetivo de reducir el uso de plástico virgen en un tercio.

En línea para alcanzar estas metas, la compañía suiza formalizó una alianza de largo plazo con Greenback Recycling Technologies, empresa líder en soluciones de recolección y reciclaje de materiales plásticos, con sede en el Reino Unido con la firme misión de resolver la crisis mundial de los residuos plásticos.

La primera fase de este ambicioso proyecto permitirá el reciclaje de más de 2 mil toneladas de empaques flexibles anualmente, la proyección de crecimiento sostenido, tanto en volumen como en expansión, dependerá de las economías a escala que se puedan desarrollar en colaboración con diferentes stakeholders y de manera colaborativa detonar una economía sostenible para la categoría de empaques flexibles.

La compañía suiza refrenda su responsabilidad por hacer avanzar la economía circular y continúa acelerando sus esfuerzos para lograr un futuro sustentable de cara a lograr sistemas alimentarios regenerativos a escala, junto con todas las partes involucradas, desde las industrias, los gobiernos, las instituciones, hasta los consumidores.

Lograr acelerar la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos es parte de la promesa de sustentabilidad que tiene Nestlé, como parte de su ruta hacia las Cero Emisiones Netas al 2050 y lograr un futuro libre de residuos.

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *