
Redacción| La Junta General de Accionistas de MAPFRE aprobó las cuentas del ejercicio 2022 en el que el beneficio ascendió a 642 millones de euros y los ingresos crecieron un 8.3%, hasta los 29 mil 510 millones de euros, la cifra mayor de la historia de la aseguradora.
Asimismo, se ha aprobado repartir un dividendo total de 0.145 euros brutos por acción, manteniendo los niveles previos a la pandemia que ya se recuperaron el ejercicio anterior.
“De este modo, la retribución al accionista de MAPFRE se mantiene como una de las más elevadas del mercado bursátil español y siempre en efectivo”, dijo Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.
En un comunicado, la empresa informó también que el crecimiento promedio de las primas en 2023 y 2024 será de entre el 5 y el 6%, con lo que el crecimiento promedio durante la vigencia del actual plan estratégico será superior al 7%. En cuanto al ratio combinado No Vida promedio, se situará en torno al 96% para 2023 y 2024. Asimismo, se mantiene el objetivo de ROE promedio para estos dos años de entre el 9 y el 10%.
“Algunas cifras referidas al primer mes de 2023 muestran un incremento del volumen de primas del 24%, una mejora considerable en los fondos propios, que crecen más de 250 millones de euros, y una reducción del ratio de endeudamiento desde el 26 al 25.2%”, señaló la aseguradora.
Huertas confirmó el marco de referencia en el que MAPFRE quiere moverse en los próximos dos años:
- Mantener el margen de solvencia en torno al 200%, con un margen de tolerancia de más/menos 25 puntos porcentuales
- Mantener el pay out por encima del 50%
- Mantener el ratio de endeudamiento entre el 23 y el 25%
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias