
Laura González
Las acciones de Rivian Automotive llegaron al mercado mexicano a través de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y Bursanet, mediante el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
“A partir de este lunes 18 de abril, todos los interesados en México podrán adquirir mediante el SIC, a través del TCIKER RIVN, las acciones de esta marca, la cual está valuada en 28 mil millones de dólares, siendo el tercer fabricante de coches más importante del mundo por valoración bursátil”, dijo BIVA en un comunicado.
En 2021, tras su salida a Bolsa en noviembre, Rivian recaudó más de 13.5 billones de dólares en financiamiento. Actualmente, cuenta con 9 mil empleados y tiene instalaciones en Michigan, California, Arizona, Illinois, Columbia Británica y el Reino Unido.
“Rivian complementa nuestro nuevo producto de Portafolios Modelo donde nuestros clientes pueden ver las principales empresas en que invierten personalidades reconocidas en el mundo de las finanzas y tecnología como George Soros, Bill Gates, Ray Dalio o igualmente consultar portafolios temáticos”, señaló Santiago Rincón Gallardo, director de Bursanet.
En 2012, la empresa automotriz reveló sus primeros dos productos, una camioneta eléctrica para cinco pasajeros y una SUV para siete. Para este año, Rivian está enfocada en producir 10 mil furgonetas eléctricas para Amazon, lo que la convierte en una de las empresas de vehículos eléctricos más importantes del mundo.
“En BIVA continuamos sumando esfuerzos, en este caso con Bursanet, para robustecer el mercado de valores mexicano y traer al país ofertas atractivas de inversión, como lo es Rivian, una de las empresas automotrices más importantes del mundo”, María Ariza, directora general de BIVA.
Categorías:Noticias