
Con el objetivo de dotar a emprendedores y empresas pequeñas de herramientas para crecer y superar los retos que enmarcan hoy en día la economía global, la próxima semana será el lanzamiento de Scale Global, el primer espacio digital de Latinoamérica para vincular a emprendedores y empresarios con inversionistas de la región y entablar alianzas estratégicas.
Luis Hernández, CEO de Scale Radical, explica que la novedosa plataforma digital buscará colocarse como el eslabón estratégico entre empresas interesadas en crecer y aquellos inversionistas con deseos en depositar sus capitales en proyectos seguros y rentables no sólo de su país sino en diversos mercados de América Latina.
De tal manera, detalló el directivo, la plataforma digital permitirá que, por ejemplo, un empresario de Perú pueda encontrar un aliado de capital en México y a la inversa, razón por lo que la fortaleza principal de Scale Global radica en poder entablar alianzas transfronterizas.
“Scale Global será la vitrina digital de los negocios en Latinoamérica, en donde los inversionistas podrán conocer en un mismo espacio a diferentes proyectos de emprendimiento y que necesitan de aliados para alcanzar sus objetivos”, dijo el directivo.
En este sentido, en siete ciudades de la Latinoamérica (Ciudad de México, Bogotá, Lima, Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires), los días 23 y 24 del presente mes se llevará a cabo la inauguración de la plataforma.
El complejo escenario económico, enmarcado por alta inflación, carestía de insumos básicos por el conflicto bélico Rusia-Ucrania y los embates que dejó la pandemia del COVID19, provoca que los emprendedores necesiten de aliados para capitalizarse y muchas veces resulta difícil encontrarlos en su propio país.
“De manera paralela -agregó-, el entorno permitirá a emprendedores conocer potenciales aliados a lo largo de Latinoamérica para capitalizarse y avanzar en su estrategia de crecimiento”, apuntó Luis Hernández.
Para el evento (digital y presencial), de lanzamiento de Scale Global, está prevista la participación de 20 conferencistas, tres mil startups, así como de mil empresas, 20 fondos de inversión y 10 instituciones de gobierno de países de la región, con el objetivo de configurar un entorno que permita enlazar cadenas de valor regionales.
Entre los conferencistas que participarán en el foro, destacan representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Rod Miller, CEO en Invest en Puerto Rico, Roberto Canessa, médico, escritor y sobreviviente de la Tragedia de Los Andes, así como Rodrigo Sánchez, socio director en B37 Venture.
Scale Global estará desarrollado en cuatro ejes o momentos estratégicos.
El primero está definido como Transformación y Tecnología, espacio donde convergerán temas como cambio de mentalidad y cultura, necesidad de transformación y adopción de nuevas tecnologías.
El segundo es Startups más Inversiones, enfocado a lograr que los proyectos y emprendimientos sean atractivos para los fondos de inversión.
El tercero es Corporate Venturing, orientado a entablar alianzas entre grandes empresas y pequeños emprendedores.
Finalmente, el cuarto pilar será Desarrollo Económico Sostenible, espacio donde existen temas como la necesidad de crecer con sostenibilidad económica, social y ambiental, así como revertir situaciones socioeconómicamente, adversas con acciones sostenibles e inclusivas.
Categorías:Noticias