Noticias

Exclusiva: Laboratorios Carnot, la innovadora farmacéutica mexicana que duplicará su tamaño

Edmundo Jiménez, director general de Laboratorios Carnot.
Edmundo Jiménez, director general de Laboratorios Carnot.

Miguel Pallares | El conglomerado mexicano Laboratorios Carnot, un grupo farmacéutico que genera investigación y desarrollo, duplicará su tamaño en los próximos años, lanzará más de 5 productos anuales y emerge como ejemplo de innovación en México.

“Para 2030, queremos llegar a 50 millones de pacientes y hoy atendemos a 22 millones. La compañía tendrá que duplicarse”, anticipó Edmundo Jiménez, director general de la firma.

En entrevista con Ideas de Negocios TV, el directivo precisó que en los últimos tres años la empresa creció a doble dígito y duplicó sus ventas.

“Pasamos de servir a 16 millones de pacientes en 2019 a más de 22 millones en 2022”, puntualizó.

Laboratorios Carnot nació en 1941 con el objetivo de innovar en la industria farmacéutica. Hoy tiene una división enfocada sólo a investigación y desarrollo de productos con científicos mexicanos.

“Este año 2023 vamos a lanzar 7 productos al mercado en las diferentes áreas terapéuticas donde estamos, en cada área tenemos 1 o 2 productos”, indicó.

Dentro de su plan de largo plazo, Laboratorios Carnot tiene planeado lanzar más de 5 productos anuales en territorio mexicano.

“Invertimos 20% de nuestras utilidades, reinvertimos nuestras ganancias en investigación y desarrollo, esto nos caracteriza porque hacemos investigación constante”, agregó Jiménez Luna.

En 2022, Carnot lanzó diez nuevos productos en el mercado mexicano y en los últimos tres años suman más de 20 lanzamientos.

Carnot analiza abrir una nueva planta

Laboratorios Carnot, con cerca de 1,200 empleados, tiene planes para abrir una nueva planta de manufactura en México.

“Estamos en proyecto de expandirnos y abrir una nueva planta en los próximos cinco años”, adelantó.

Hoy la distribución y comercialización de Carnot se realiza en países como Argentina, Brasil, Colombia y Perú, además de tener presencia en otros países de Latinoamérica.

“México es el mercado más importante”, apuntó el directivo.

Las áreas terapéuticas donde participa Laboratorios Carnot son gastroenteróloga, salud femenina y sistema nervioso central, entre otras.

Carnot forma alianzas internacionales

Como una estrategia de crecimiento, Laboratorios Carnot ha consolidado alianzas con empresas europeas y estadounidenses para poder tener licencias de venta de productos dentro o fuera de estos países.

“El 85% de los productos lanzados en el mercado en los últimos años son desarrollos propios y el 15% es a través de alianzas”, indicó.

Edmundo Jiménez considera que la investigación requiere de inversión y los colaboradores correctos.

Desde su perspectiva, la innovación de Laboratorios Carnot ha sido poco a poco y cada vez ha aumentado su complejidad.

“Nuestros niveles de investigación son cada vez mas complejos y de impacto”, agregó.

Los planes de expansión de Laboratorios Carnot

En el mediano plazo, Laboratorios Carnot analiza incursionar en nuevos mercados en Asia, Europa del Este y el Continente Africano.

“También analizamos poder entrar a otras áreas terapéuticas para seguir expandiendo el número de pacientes que atendemos en el mundo”, dijo el directivo.

Las ventas fuera de México todavía representan entre el 15% a 20% de la firma, pero los planes apuntan a llegar a una representación del 35% en los ingresos internacionales para 2030.

“Queremos ser un jugador importante, desarrollando productos, haciendo alianzas y comercializando de diferentes maneras y formatos”, manifestó.

Jimenez agregó que otro de sus objetivos es ser una empresa responsable que retribuya a la sociedad en el área médica. 

“El año pasado recibimos un reconocimiento por lo que hacemos en educación médica continua que otorga el Congreso Nacional de Médicos Mexicanos”, resaltó.

Laboratorios Carnot ha generado reuniones entre médicos para hablar de diferentes temas y sobre los retos en la industria, donde no se permite hacer ningún tipo de mercadeo.

El futuro de Laboratorios Carnot es promisorio y en su bandera impulsa el paradigma de que los mexicanos también generan innovación y desarrollo en la industria farmacéutica.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.

Consulta más noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *