Noticias

Laboratorio Médico del Chopo estrena sitio online con agenda y expediente digitales

Chopo

Laboratorio Médico del Chopo estrena sitio en línea, donde los pacientes pueden crear su expediente digital, encontrar más de 2,400 estudios y análisis de laboratorio, incluyendo la prueba para la detección de COVID-19 por PCR y la prueba de anticuerpos anti SARS-CoV-2 (COVID-19), agendar citas, pagar online y consultar sus resultados a través de la computadora o smartphone.

Contar con un expediente digital permite dar una atención más rápida y eficiente, ya que la información de los pacientes es accesible en cualquier momento y se encuentra actualizada, con un formato claro y uniforme. Otra ventaja es que los resultados de los estudios no se extravían, así no se pierde tiempo y dinero.

Siguiendo las recomendaciones durante esta pandemia para evitar los contagios por COVID-19, en Laboratorio Médico del Chopo se mantiene la sana distancia necesaria entre personas al regular la asistencia de pacientes en la sala de espera con la ayuda de las citas programadas, además se desinfecta cada espacio y toman la temperatura. También se busca evitar el contacto con el dinero en efectivo al habilitar los pagos en línea con su nueva plataforma, aunque también se siguen aceptando pagos en efectivo o con tarjeta en la sucursal.

Nuestra misión es brindar la mejor experiencia de compra digital a los pacientes y la tienda online es solo el principio; ofrecemos nuestros servicios de una manera rápida, fácil y con seguridad, convirtiéndonos así en tu laboratorio a la mano”, comentó Rafael Orozco, director de Marketing & eCommerce.

Con más de 70 años de experiencia, Laboratorio Médico del Chopo es el laboratorio con mayor presencia a nivel nacional, cuenta con una red superior a 500 médicos especialistas certificados y generales altamente capacitados, así como más de 2,400 estudios que se realizan con equipos de vanguardia en más de 300 sucursales en 23 estados del país. 

Laboratorio Médico del Chopo garantiza a sus pacientes la confiabilidad de sus resultados al contar con CARPERMOR como su laboratorio de referencia, ambas empresas pertenecen a Grupo Proa; dicho laboratorio de referencia tiene el 100% de sus pruebas acreditadas por ISO 15189, sin dejar de mencionar sus acreditaciones por parte de la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) y CAP (College of American Pathologists), las cuales cubren la evaluación de los aspectos técnicos, es decir que los procedimientos analíticos sean los adecuados y el personal tenga conocimiento y criterio de lo que están haciendo. 

Por otra parte, también cuentan con el certificado de la NGSP, que garantiza que tienen un porcentaje de error bajo, su nivel de certificación es la número 1, siendo el nivel más exigente en términos de porcentaje de error máximo permitido en la determinación. Por último hacemos mención de la certificación de la prueba de hemoglobina glicosilada con el programa nacional de estandarización de la misma, programa estadounidense, alineado a la Federación Internacional de Química Clínica y al Colegio de Patólogos Americanos para garantizar la homogeneidad de los resultados entre los laboratorios clínicos en la determinación  de hemoglobina glicosilada y con ello asegurar el correcto manejo y seguimiento del paciente diabético.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *