
Redacción| La compañía de soluciones de envasado Tetra Pak impulsa en México una industria del reciclaje a través de la colaboración con 18 empresas que utilizan los envases como materia prima para dar vida a nuevos materiales, reciclando el año pasado 52 mil 866 toneladas de envases, lo que representa un aumento de 13% con respecto a 2021.
“A través del reciclaje de nuestros envases, actualmente se han generado 400 empleos directos, lo cual reafirma el compromiso de Tetra Pak, no solo de proteger los alimentos, sino también al planeta y a las personas”, dijo Alfredo Román Benítez, gerente de sostenibilidad para Tetra Pak México.
En un comunicado, la compañía detalló que la recolección de los envases de Tetra Pak es impulsada en México por un equipo de promotoría que canaliza y vincula a más de 600 centros de acopio a nivel nacional, con las 18 empresas recicladoras; además de obtener envases postconsumo en plantas de separación de residuos.
“A nivel mundial, Tetra Pak realiza al año una inversión de casi 44 millones de dólares para infraestructura de acopio y reciclaje, lo cual permite trabajar de la mano con 212 aliados para reciclar más de 50 mil millones de envases de Tetra Pak al año”, señaló Román Benítez.
Los envases de Tetra Pak están compuestos de cartón (72%), una materia primera renovable que proviene de bosques certificados y manejados responsablemente, lo cual genera un menor impacto en el medio ambiente. Los otros componentes de los envases son el polietileno (23%) y el aluminio (5%).
Sigue nuestros contenidos en Twitter.
Consulta más noticias aquí.
Categorías:Noticias