Noticias

Inauguran 32 Convención de Aseguradores AMIS 2023

Inauguración 32 Convención AMIS 2023.

Miguel Pallares

La 32 Convención de Aseguradores AMIS 2023 fue inaugurada este martes por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, junto con representantes de la iniciativa privada.

“Vivimos un entorno desafiante ante el apresuramiento de cambios en reglas, costumbres y comportamientos”, dijo Juan Patricio Riveroll, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El directivo destacó tres tendencias en el sector asegurador como la necesidad de generar mayor inclusión financiera; el avance tecnológico y la digitalización, mientras que en tercer lugar mencionó el papel del seguro ante la complejidad económica.

“Hoy México es uno de los países más atractivos en el mundo para la inversión”, agregó Riveroll.

Por su parte Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que existes tres factores que influyen dentro de la economía y del sector asegurador.

“Vemos un entorno de mayor preocupación de la salud dejado por la pandemia; vivimos un contexto acelerado de episodios catastróficos por el cambio climático y seguimos en un entorno de intensa competitividad en los mercados”, abundó.

El empresario señaló que la relocalización de las inversiones, también conocido como nearshoring, es una oportunidad de crecimiento que es necesario explorar.

México destaca en entorno con incertidumbre

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que presenciamos un entorno internacional con alta incertidumbre en el plano geopolítico; alza de la demanda por la creación de empleos; la plena apertura de China y la normalización de cadenas de suministro.

“En este contexto de retos globales, el sector asegurador ha servido para mitigar el impacto de defunciones y desastres naturales”, agregó.

Recordó que las empresas aseguradoras mostraron resilencia ante la crisis de salud por el Covid 19.

También mencionó que México ha enfrentado el entorno internacional con cifras positivas como la acumulación de seis trimestres consecutivos de crecimiento positivos.

“En esta administración se rompió con la tendencia decreciente de la administración pública”, indicó.

Sustentabilidad toma fuerza

Para Ramírez de la O, la tendencia en criterios ASG toma cada vez más fuerza.

“Un factor importante para el futuro del sector asegurador será ir hacia una economía verde y tener nuevos productos con criterios ambientales, sociales y de gobernanza”, abundó.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, añadió que la transición hacia la sostenibilidad tiene potencial para diversificar y contribuir al desarrollo de sectores.

“Los activos ASG son importantes, desde la Secretaría de Hacienda, se ha lanzado la Taxonomía Sostenible”, agregó.

Para Yorio, los esfuerzos de Hacienda buscan blindar los instrumentos sostenibles, verdes y sociales emitidos al mercado.

Sigue nuestros contenidos en Twitter.

Consulta más noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *