
Redacción|El grupo financiero Citibanamex, a través de Fomento Social, se suma a la iniciativa Tech Power del programa Creando tu Futuro de Global Fairness Initiative (GFI), que tiene como objetivo reducir la brecha de género en materia educativa.
“De acuerdo con cifras de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en los últimos años, sólo el 30% de personas graduadas en áreas relacionadas con ciencias y tecnología en México, son mujeres”, dijo Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex.
En un comunicado, la empresa detalló que buscará que mujeres de escasos recursos reciban capacitaciones en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) por medio de talleres, cursos y vinculaciones con aliados expertos.
“En Fomento Social buscamos contribuir a la generación de empleos que impulsen el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad”, señaló González.
Tech Power forma parte de la iniciativa Pathways to Progress (P2P) de la Fundación Citi en el que, de 2019 a la fecha, ha otorgado la cantidad de 7.6 millones de dólares en favor del impulso al empleo de jóvenes en México en situación socioeconómica menos favorecida.
“Para el periodo 2022–2023 GFI recibió 150 mil dólares y con parte de este presupuesto está fondeando el piloto de Tech Power para capacitar a mujeres en tecnología. A través del programa Creando tu Futuro se han capacitado 3 mil 941 jóvenes en México en tres años y en 2023, esperan beneficiar a 700 más”, expresó la compañía.
La convocatoria se encuentra disponible por primera vez en México para mujeres de 17 a 27 años hasta el 6 de febrero 2023 en la siguiente liga http://www.creandotufuturo.com/techpower.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias