Noticias

Hubo mala asesoría en prohibir vaporizadores y tabaco calentado: foro

WhatsApp Image 2020-07-29 at 16.13.18 (1).jpeg

Redacción |

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue mal asesorado sobre la estrategia para combatir el tabaquismo, por lo que es necesario que revire su Decreto para prohibir la importación y exportación de vaporizadores y tabaco calentado, dijo Ricardo del Sol Estrada, diputado de Morena.

Dentro del foro “Consumo de Nicotina”, métodos alternativos desde la visión de reducción de riesgos, convocado por el Congreso de San Luis Potosí, el legislador consideró que el Poder Legislativo tiene una amplia responsabilidad en formular y aprobar iniciativas encaminadas a procurar una mejor salud de los mexicanos.

El legislador consideró que hay elementos para esperar que el jefe del Ejecutivo Federal revire el decreto que emitió el pasado 19 de febrero para prohibir la importación y exportación de los dispositivos, bajo la realidad científica, apuntó, de que son 95 por ciento menos dañinos que el cigarro tradicional.

“Creo que el Presidente cuando emite ese Decreto está mal asesorado; no escuchó todas las voces de los que tienen el conocimiento científico y legal para generar las condiciones para que esto se lleve, entonces a nivel nacional estamos un poco atorados, creemos que el Presidente va a recapitular toda esta situación”, consideró.

En el evento también participó el neumólogo, José Manuel Mier Odriozola, quien se pronunció a favor de impulsar alternativas para revertir el consuno de los cigarros tradicionales.

Por otra parte, el presidente de la organización México y el Mundo Vapeando, Juan José Cirion Lee, agregó que sería un grave error aplicar a los vaporizadores la misma regulación que existe hoy en día sobre el cigarro tradicional, cuando lo cierto es que son dos productos totalmente diferentes, pues mientras que el primero produce humo por la combustión que implica, el segundo genera vapor por el calentamiento de líquidos.

En el foro también participó Carlos Alberto Aguilar Acosta, comisionado del estado de San Luis Potosí para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, quien ratificó el compromiso de las autoridades en procurar la salud de los ciudadanos, por lo que destacó la necesidad de establecer las regulaciones y restricciones para erradicar productos que pongan en riesgo la integridad de las personas.

El doctor en Química Nuclear, Roberto Sussman, recordó que, gracias a sus ventajas, los vaporizadores forman parte de la estrategia pública del gobierno del Reino Unido para combatir el tabaquismo en esa región, en virtud de que se ha demostrado que constituyen una opción efectiva para ese cometido, con mucho menor impacto -que los cigarros tradicionales-, en la salud de las personas.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *